
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Degustará una base de más de 1.800 vinos de todas las regiones productoras de argentina. Será la primera vez que visite la provincia de Córdoba.
Economía12/02/2023Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en el mundo, se encuentra ultimando detalles para la visita del destacado Master of Wine y crítico de vinos inglés Tim Atkin MW, que -como es habitual cada mes de febrero- regresa al país para su degustación anual. En 2022 Atkin MW lanzó el reporte de mayor extensión de Argentina, con más de 2000 vinos degustados y cerca de 250 bodegas participantes.
Por 13° año consecutivo WofA será la encargada de coordinar de manera exclusiva su agenda.
La visita de Tim Atkin MW se ha convertido en un clásico entre las misiones inversas organizadas por WofA y una de las más esperadas anualmente por representantes de la industria. Serán 25 días de intensa actividad en nuestro país, a lo largo de los cuales visitará cerca de 50 bodegas y degustará una base de más de 1.800 etiquetas de casi 300 bodegas de todas las regiones vitivinícolas, que le permitirán descubrir nuevas cosechas, perfiles y tendencias que serán plasmadas en su reporte anual de Argentina. El lanzamiento oficial de su reporte está previsto para el mes de junio próximo.
El recorrido iniciará en Buenos Aires, con la degustación de vinos de Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Buenos Aires (específicamente de la IG Balcarce), Neuquén, Río Negro y Chubut, provincia que conoció por primera vez durante su viaje en 2022. Con el objetivo de seguir reflejando la diversidad de Argentina como país productor de vinos premium, este año Tim Atkin MW desembarcará por primera vez en Córdoba para conocer los diferentes terroirs y visitar proyectos en Colonia Caroya, Traslasierra y Calamuchita, gracias a la colaboración de la Agencia Córdoba Turismo. De este modo, experimentará de primera mano la expresión y carácter distintivos de la vitivinicultura de serranía.
La agenda 2023 se completa con su viaje a Mendoza, que contempla un cargado cronograma de visitas a bodegas locales y la degustación a puertas cerradas de vinos de Mendoza, San Rafael y San Juan, a la que se suman diferentes actividades en compañía de winemakers y productores/as.
Se prevé, entre otras instancias, la presentación de las indicaciones geográficas (IGs) Barrancas y Los Chacayes de la mano de productores/as de la zona; degustación exclusiva con productores/as orgánicos/as en línea con los mensajes de la estrategia comunicacional de WofA “Argentina’s Got Range”, así como un encuentro con mujeres referentes de la industria para visibilizar el rol femenino en el mundo del vino, reforzando el trabajo de inclusión e igualdad de género que viene desarrollando la entidad.
Por su parte, WofA continúa trabajando con sentido federal e inclusivo, manteniendo el foco en potenciar y ampliar el protagonismo de pequeños y medianos proyectos de todo el país. En esta edición el 60% de las bodegas integra la categoría pyme, con beneficios diferenciales de participación.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.