Mendoza tuvo una buena primera quincena en materia turística
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.
La olivícola mendocina suma prestigio mundial y se ubica en el primer puesto por la excelencia de sus productos entre
Economía30/12/2022Periodistas CuyoNoticiasPor segundo año consecutivo, Laur se consagró como la mejor olivícola del mundo logrando posicionarse en el primer puesto del Ranking Mundial, de esta manera, Argentina se coloca la segunda estrella en la industria olivícola
En tiempos mundialistas y con la gloria en la garganta, la olivícola mendocina se alzó con el máximo galardón por segundo año consecutivo posicionarse por encima de España, Portugal, Turquía, Italia y Tunes.
Laur fue pionera en la implantación de olivares en la provincia de Mendoza como así también en la elaboración de aceite de oliva, y en el 2021 se consagró como la numero 1 en el Ranking Mundial de Aceite de Oliva. Este hito histórico para la industria se repitió en la nueva edición de EVOO Word Ranking 2022 que se anunció el miércoles 28 de diciembre, colocando a Laur en el Top 100 de las mejores olivícolas del mundo.
AOVE Ranking Mundial (EVOO World Ranking) es una clasificación sin fines de lucro, que fue creado para promocionar mundialmente los aceites de oliva virgen extra más premiados del mundo, con el objetivo de educar a los consumidores. Premia a los aceites de oliva virgen extra que han participado en el mundo en alguno de los concursos realizados durante el año que considera el EVOOWR. Se trata de catas a ciegas llevadas a cabo por jurados internacionales especializados con el objetivo de educar a los consumidores y en donde las catas son a ciegas y llevadas a cabo por jurados internacionales especializados. Todos los años, antes del inicio del calendario de concursos, se publica la lista de los que se tendrán en cuenta para la elaboración del Ranking. Los concursos están clasificados por continente y país, siendo Mario Solinas del COI el más importante. También se clasifican por cantidad de muestras y países participantes.
Olivícola Laur participó de 12 concursos durante el 2022, obtuvo un total de 134 premios, alcanzando un puntaje e 7041 puntos que lo pone muy por encima del segundo con 5704 puntos. El ranking se lleva a cabo hace más de trece años basándose en el sistema del ranking WRW&S (World Ranking Wine & Spirit) creado en el año 1997 por la WAWWJ (World Association of Journalists of Wine and the Spirit).
“Otra gran alegría que nos da el aceite de oliva mendocino en un momento lleno de campeonatos. Trabajamos mucho para mantener el puesto número uno del mundo que logramos el año pasado. No teníamos muchas esperanzas por el nivel de competencia. No éramos favoritos para que se repita la hazaña, pero claramente el trabajo, el esfuerzo, y el producto logrado colocan a Laur en el número uno nuevamente. Estamos felices de reafirmar este logro” manifestó Gabriel Guardia, Enólogo Gerente de Laur. Esto se traduce en un logro no solo para Mendoza, sino para toda Latinoamérica que logra reafirmar un lugar en la industria olivícola en medio de grandes empresas europeas.
“Estoy muy orgulloso de ser parte y no me sorprende q ue vuelva a ocupar el primer puesto porque responde a canones de alta gama en todos sus procesos. A veces no apreciamos lo que significa un concurso de estas dimensiones, ya que no es una persona la que puntúa sino un jurado experto constituido por varios miembros que ponen el foco de la lupa todos los detalles del producto. Laur habla por sí misma conquistando al jurado y al consumidor con su mejor perfomance” manifestó el reconocido chef Christophe Krywonis, Embajador de Marca para 2022 y agregó: “La olivícola Laur y Acetaia Millán demuestran que en Argentina hay empresas que hacen muy bien las cosas, que tienen una gran calidad de producto que se distingue a nivel internacional”.
Ranking de los 10 primeros
Olivícola Laur- Argentina
Gallo Wordwide- Portugal
Almazaras de la Subbetica- España
Nova Vera Gida- Turquía
Adonis Olive Oil –Tunes
Mediterre Eroffod SA- Grecia
Domecico Manca SPA- Italia
Aceites Oro Bailen Galgon- España
Hellenic Agriculture Grecia
Melissa Kikizas Terra Creta- Grecia 9
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
Promover una forma proactiva de mayor valor agregado con proveedores locales, engranaje clave en la cadena de valor minera en la provincia de San Juan
La capital mendocina sigue siendo un gran atractivo para los inversores privados.
Un total de 348 personas viajaron hasta la Reserva Laguna del Diamante, un emblema de Mendoza y uno de los paisajes más visitados al pie del Volcán Maipo.
Fue en Villa Mercedes en Jáchal (San Juan) y fue la primera de un ciclo que se brindará a los productores sanjuaninos del sector.
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Se jugó en el Bautista Gargantini y Maximiliano Amarfil uno de los refuerzos leprosos consiguió el único tanto para el triunfo de Independiente Rivadavia.
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto
El conductor y una acompañante de la camioneta, que se habría cruzado de carril chocando al auto cuya conductora murió, están fuera de peligro