Código de convivencia: la sanción a los piqueteros que impuso Capital
Las movilizaciones que se realizaron el martes por la tarde y en la mañana de hoy miércoles, fueron la razón de las sanciones a militantes del Partido Obrero, que interrumpieron el tránsito en el microcentro por varias horas.
Este miércoles, la organización social Polo Obrero se movilizó junto a las agrupaciones Corriente Clasista y Combativa (CCC), Frente de Izquierda, Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ocupando toda la calzada por calle San Martín hasta Colón, luego giró por Patricias Mendocinas para marchar hasta la Casa de Gobierno.
El martes habían interrumpido, primero, el tránsito en la intersección de Garibaldi y San Martín, y luego marcharon hasta la Casa de Gobierno donde volvieron a cortar la circulación, esta vez sobre calle Peltier y en ambas direcciones. En total, fueron más de cinco horas de corte. Eso derivó en la detención de cuatro militantes, dos de los cuales aún siguen demorados en comisarías del Gran Mendoza.
Al respecto, el intendente Ulpiano Suarez se manifestó en sus redes sociales valorando el trabajo que "evitó «que piqueteros tomaran el espacio público violando las normas esenciales de la convivencia y perjudicando al conjunto de la sociedad", manifestó el jefe comunal.
El accionar de estas personas se encuentra penado como gravísimo por el artículo 1 de la Ordenanza Nº3016/90, Decreto Nº863/08 y artículo 19º de la Ordenanza Nº3877/14 (actos o eventos en la vía pública – Código de Convivencia).
Cada una de las actas labradas implica una multa que podría llegar hasta los $346.000 (o 20.000 UTM), la cual deberá ser cancelada en el plazo de 10 días hábiles. En su defecto, se otorgará vista para oponer defensa en el plazo establecido por la Ley 9.003, artículo 160º.
Te puede interesar
La Libertad Avanza ganó en San Luis
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.
San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.
El peronismo logra imponerse en San Juan
Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones
José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.
Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza
El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.
Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”
Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.
A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país
Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.
Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia
El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.