Javier Calamaro presentó su aceite junto a Laur

Javier Calamaro llegó a la Olivícola Laur y Acetaia Millán para encontrarse con el aceite de oliva y el aceto balsámico que lleva su marca.

Calamaro Laur
laur calamaro 3
laur calamaro (2)
laur calamaro (13)
laur calamaro (21)
laur calamaro 4

Calamaro es un apellido que pisa fuerte no solo en el rock y la farándula sino también en gastronomía. Con una gran cultura gastronómica heredada de familia, los Calamaro se animaron a la cocina televisada, siendo el punta pie inicial para emprender el desafío de una marca propia de aceite de oliva y aceto balsámico producido por la olivícola del mundo, Laur y la única acetaia de Latinoamérica, Millán.

“Así como a muchos les entusiasma hacer vino en Mendoza, nosotros no venimos de una familia de consumo de vino pero si de mucha cocina y el aceite de oliva siempre fue fundamental por eso, producir hoy nuestro propio aceite y aceto es mucho más que una marca en una etiqueta. Estamos felices de este producto puramente natural, sin conservantes y de la más alta calidad” comenta Javier Calamaro.

El sábado pasado, llegó directamente del aeropuerto Francisco Gabrielli a la Olivícola Laur y la Acetaia Millán para presentar el aceite de oliva y aceto balsámico “Calamaro”. Acompañado de  Gabriel  Guardia, enólogo de Laur y primer maestro acetero del continente, realizaron los testing de los productos obtenidos y cocinaron en la galería del nuevo restaurante de Laur con su chef Pablo Mari. Se sumaron unos pocos invitados especiales para la ocasión entre los que estuvieron presente Florencia Burgoa y Mariano Sisti, los hacedores de Terpénica, el primer vino espumoso con sabor a cannabis de Argentina. También estuvieron Carla Petrus y Fabricio “Icho” Pezzola, la pareja de artistas mendocinos que forma parte de la familia de Viña El Cerno y parte del equipo de la empresa.

“Por primera vez embotellamos  nuestro aceto balsámico Calamaro, es un producto perfecto: delicioso, cremoso, noble y saludable y marca el comienzo de algo muy importante. Casi sin tiempo para celebrar pasamos a la fase 2, el aceite de oliva extra Calamaro. Gracias al trabajo de Gabriel Guardia,  Laur es la olivícola número uno del mundo. Con su conocimiento logramos un aceite de oliva ultra Premium. Embotellamos y etiquetamos para luego celebrar junto a amigos, en un encuentro deliciosos de la mano del chef  Pablo Mari” relata Javier Calamaro.

“La música la tendrá toda la vida como mi pasión personal y en un momento solo será mi hobby, cocina en la televisión tiene fecha de caducidad mientras que este proyecto no se queda solo en mí, sino que inicia hoy y lo seguirán mis hijos y los hijos de mis hijos” explicó Calamaro que aseguró que el producto ya rota el mercado nacional e internacional con una marca con  apellido rimbombante y que entre ya  estarían  ubicados en los aeropuertos.

 

 

 

Te puede interesar

San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza

Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.