Acueducto ganadero La Paz: Economía realizó una nueva reunión con productores
La obra, estimada en US$ 11,5 millones, permitirá llegar con agua a 105 ganaderos del Este mediante la instalación de 483 km de cañerías.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Ganadería, se reunió con productores ganaderos de La Paz para realizar la presentación en detalle del acueducto que permitirá llegar con agua a 105 productores ganaderos del Este. Será mediante la construcción de 483 km de acueducto entre red troncal y derivadas.
Esto se da luego de que, por pedido de Mendoza, el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional aprobó, en enero, el proyecto bajo las condiciones previstas en el préstamo de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. El costo de la obra está estimado en US$ 11,5 millones con un plazo de ejecución de 12 meses.
Según el proyecto original, del 100% del valor de la obra, el 60% debería abonarlo el productor y el 40% restante sería absorbido por la Provincia. La financiación es a valor producto y los productores tendrán dos años de gracia y ocho para comenzar a devolver.
En este sentido, Carbó detalló: “El porcentaje que debería devolver el productor (60% o el que se acuerde) debe ser devuelto al valor equivalente a kilos de novillo con montos de referencia del mercado de Liniers. Cada cuota que se pacte será emitida en base al valor del kilo de novillo del momento.
“Hay que destacar que los productores que se verán beneficiados con esta obra están de acuerdo en que se avance porque entienden de que les va a cambiar su realidad. No solo les permitirá desarrollar mejor su actividad sino que además dará mucho más valor a sus establecimientos”, cerró el funcionario.
Sobre el proyecto
El proyecto tiene como objetivo contribuir al incremento de la rentabilidad y sustentabilidad de la producción ganadera y al mejoramiento de las condiciones de vida y de seguridad de la población rural del Centro-Este de la Provincia de Mendoza.
La estrategia del proyecto se centra en definir acciones que permitan mejorar la cantidad, calidad y oportunidad de entrega del agua para bebida de ganado a través de las inversiones en obras de infraestructura. Se busca mejorar la garantía de suministro de agua y extender el servicio a sectores del campo que no tienen acceso a este elemento vital y, por lo tanto, no pueden ser racionalmente explotados. Asimismo, se busca revertir los procesos de degradación vinculados al sobrepastoreo en los sectores cercanos a las fuentes de agua.
Por medio de capacitaciones y asistencia técnica se busca que los productores beneficiarios del proyecto aumenten la productividad media y la sustentabilidad de sus explotaciones pecuarias a través de un buen manejo ganadero y pastoreo racional de los campos naturales.
Según detalla el proyecto inicial, la obra tendrá un plazo de ejecución de 12 meses, para lo que se prevé la construcción de 483 km de acueducto entre red troncal y derivadas, lo que permitirá abastecer de agua a 376.400 hectáreas del departamento.
Desde la cartera económica local detallaron que, una vez concluida la obra, el departamento del Este contará con 116 puntos de entrega de agua mediante el uso de 71 bornas comunitarias, brindando asistencia a 105 productores ganaderos.
Otros datos relevantes, en cuanto al impacto que generará la obra en esa zona provincial, tienen que ver con la asistencia técnica ganadera, la transferencia tecnológica a pequeños y medianos productores, la posibilidad de poner en marcha un consorcio de administración, infraestructura hídrica, el fortalecimiento del nodo ganadero y la mejora de la productividad.
Te puede interesar
ANAC Brasil levantó sanción administrativa a Aerolíneas Argentinas
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
Sheraton Mendoza redefine el lujo con conciencia ambiental
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
San Juan: impulsan formación docente en educación financiera
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Glencore pidió adhesión al RIGI de dos proyectos de cobre
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Controles a cultivos de semillas en Valle de Tulum
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Llega el primer concurso local dedicado a la industria del vino
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
La inflación de Julio 2025 fue del 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%
Envíos gratuitos en Brasil afecta a Mercado Libre
Mercado Libre reportó resultados mixtos en el segundo trimestre del año: si bien los ingresos superaron las expectativas el beneficio por acción bajó por "mayor carga impositiva y pérdidas cambiarias netas".