Las Heras fomenta la formación laboral para refugiados

Beneficia a migrantes refugiados a través del trabajo mancomunado junto a Provincia y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Las Heras, entregaron herramientas a migrantes

Se entregaron herramientas y certificados por el curso de capacitación en reparación de bicicletas, iniciativa que permite mejorar la empleabilidad, para que generen su propio espacio de trabajo. 

  ”Uno no se siente extranjero en Argentina, me han hecho sentir uno más y olvidar el dolor del desarraigo, porque uno como inmigrante tiene una incertidumbre, la de cómo llevar el pan a mi familia. Por eso, estas iniciativas de fomentar el desarrollo laboral no solo de inmigrantes como nosotros sino de ciudadanos locales, es motivo de incentivo para la dignidad de una persona", describió emocionado, Orlando Capullo, oriundo de Maracaibo, Venezuela, radicado en Mendoza junto a su esposa Peggy, y sus hijos Laura, Silvana y Santiago. 

Encuentro inclusivo y municipal en Las Heras

El objetivo de esta iniciativa con fuerte vinculación provincial y municipal es mejorar la empleabilidad de lasherinos, migrantes refugiados y/o solicitantes de asilo que residen en el Gran Mendoza, para que generen su propio espacio de trabajo. 

Estuvo presente el intendente de Las Heras Daniel Orozco, la secretaria de Gobierno Janina Ortiz, junto a la directora Territorial de Empleo y Capacitación Emilce Vega Espinosa y Alfredo Leal representante de ACNUR(El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados )  para Cuyo, y el director de Desarrollo Económico de Las Heras, Adrian Pocognoni. 

Los residentes en Las Heras interesados en este tipo de capacitaciones, pueden comunicarse escribiendo al mail emprendeenlasheras@gmail.com

Esta actividad se lleva adelante de forma mancomunada entre el Ministerio de Economía de la Provincia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) y la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras. 

“Las fronteras las hacen los hombres, por eso solo con estas políticas públicas de inclusión y desarrollo social y económico podemos disolverlas. En Las Heras siempre trabajamos para que todos los que llegan al territorio de este departamento se sientan  un lasherino más, todos somos ciudadanos del mundo, por eso queremos que cada migrante se sienta este lugar como su terruño", destacó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.

Mery Castillo, de Carabobo Venezuela dijo que " llegué a Argentina en busca de mi hijo que había emigrado a buscar trabajo pero la pandemia me hizo quedarme con él y a empezar a buscar trabajo en Mendoza. Gracias a Dios que nos encontramos con programas de gobierno de formación laboral y hoy podemos decir que tenemos esperanza de forjar nuestro propio emprendimiento laboral."

Las Heras se incorpora al plan integral ACCESar

La directora Territorial de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía de la Provincia, Emilce Vega Espinosa, destacó el éxito del programa provincial Enlace y Enlazados en Las Heras. "Esto que estamos viviendo ahora, es resultado del trabajo conjunto de políticas públicas eficientes entre la Provincia y los Municipios. Sin duda volvimos a Las Heras porque la primera capacitación que realizamos el año pasado fue un éxito en materia de formación y gestión laboral".

En ese sentido, El Municipio de Las Heras viene trabajando en programas municipales de desarrollo laboral como Emprende Las Heras donde la comuna entrega maquinarias e insumos de trabajo para potenciar el negocio en el departamento de emprendedores; la otra iniciativa que incentiva el trabajo de los lasherinos es "Las Heras Incuba", donde aquellos vecinos que tengan propuestas de negocio cuentan con el asesoramiento y ayuda a través de la Incubadora Municipal que les permitirá desarrollar sus ideas y, lo más importante, llevarlas a cabo.

Alfredo Leal representante de ACNUR para Cuyo por su parte dijo que esta propuesta está enmarcada dentro del plan Ciudades Solidarias que busca aportar colaboración entre los gobiernos nacionales a los refugiados para lograr interacción e integración. Estamos conscientes que esta iniciativa puede reconstruir su proyecto de vida. Esta es la segunda fase de una captación que tuvo buena respuesta en Las Heras, por eso seguimos desarrollando estas acciones".

Santiago Yuris, de Bicicletería Yuris, a cargo de la capacitación de reparación de bicicletas sostuvo que "con esta formación laboral, los que forman parte de la propuesta ya pueden tranquilamente abrir su local o buscar trabajo en en el mercado de las bicicletas".

Te puede interesar

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.