Aceite de oliva y tiempo de cosecha en Fontalba

Fontalba, empresa mendocina radicada en San Juan, habla de cómo es la experiencia Fontalba en la "Ruta del olivo", con visitas guiadas y degustaciones.

Fontalba es una empresa familiar mendocina productora de aceite de oliva extra virgen desde 2004, que se encuentra establecida en San Juan, y es parte de la denominada “Ruta del Olivo” de esa provincia, donde se llevan a cabo visitas y degustaciones.

Recientemente comenzó la cosecha, y muchos acudieron a averiguar cómo Fontalba logra su reconocimiento mundial con aceitunas cuidadosamente seleccionadas, sin colorantes, ni aditivos, sin tacc y libre de gluten. Esto, junto con su sabor, lo transforma en apto para todo tipo de platos, incluso repostería.

La Experiencia Fontalba

Luis Baldini y su esposa Adriana Huertas explicaron cómo es la experiencia Fontalba para el tiempo de cosecha.

"La cosecha la comenzamos a fines de marzo y principios de abril, donde algunas variedades de aceitunas que tenemos están en un índice de maduración entre 3 y 4, eso quiere decir que ya están óptimas para sacar aceite, dando muy buenos índices de rendimiento.

La cosecha es manual, lo que significa una mejor calidad a la hora de la elaboración. Además se cuida más la planta, aunque la duración de la cosecha es más larga en el tiempo.

Luego, las aceitunas se recolectan en bines de 400 kgs, que otorga aún mejor calidad que en camiones, cómo se utiliza normalmente en la cosecha mecanizada.

Después, y en un lapso no mayor a 24 horas, las aceitunas se muelen en el martillo y, al cabo de una hora u hora y media, ya tenemos aceite de oliva apto para consumir. 

El aove extraído es almacenado un mes en tanques de acero inoxidable, esto es para que los sólidos y el agua vegetal restante decanten. Luego es envasado para su comercialización.

"Ver todo ese proceso para nosotros es felicidad inmensa, ya que esperamos y nos preparamos todo el año para esta época", afirman los orgullos dueños de Fontalba.

Te puede interesar

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI

¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?

Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.

Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.

Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro

Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.

Concientización sobre la Mosca de los Frutos

El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025

La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.

Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor

Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.