
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Fontalba, empresa mendocina radicada en San Juan, habla de cómo es la experiencia Fontalba en la "Ruta del olivo", con visitas guiadas y degustaciones.
Economía19/04/2023Fontalba es una empresa familiar mendocina productora de aceite de oliva extra virgen desde 2004, que se encuentra establecida en San Juan, y es parte de la denominada “Ruta del Olivo” de esa provincia, donde se llevan a cabo visitas y degustaciones.
Recientemente comenzó la cosecha, y muchos acudieron a averiguar cómo Fontalba logra su reconocimiento mundial con aceitunas cuidadosamente seleccionadas, sin colorantes, ni aditivos, sin tacc y libre de gluten. Esto, junto con su sabor, lo transforma en apto para todo tipo de platos, incluso repostería.
Luis Baldini y su esposa Adriana Huertas explicaron cómo es la experiencia Fontalba para el tiempo de cosecha.
"La cosecha la comenzamos a fines de marzo y principios de abril, donde algunas variedades de aceitunas que tenemos están en un índice de maduración entre 3 y 4, eso quiere decir que ya están óptimas para sacar aceite, dando muy buenos índices de rendimiento.
La cosecha es manual, lo que significa una mejor calidad a la hora de la elaboración. Además se cuida más la planta, aunque la duración de la cosecha es más larga en el tiempo.
Luego, las aceitunas se recolectan en bines de 400 kgs, que otorga aún mejor calidad que en camiones, cómo se utiliza normalmente en la cosecha mecanizada.
Después, y en un lapso no mayor a 24 horas, las aceitunas se muelen en el martillo y, al cabo de una hora u hora y media, ya tenemos aceite de oliva apto para consumir.
El aove extraído es almacenado un mes en tanques de acero inoxidable, esto es para que los sólidos y el agua vegetal restante decanten. Luego es envasado para su comercialización.
"Ver todo ese proceso para nosotros es felicidad inmensa, ya que esperamos y nos preparamos todo el año para esta época", afirman los orgullos dueños de Fontalba.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.