Las Heras avanza con la digitalización de los servicios
“Linkear es agilizar” el lema que está llevando a cabo la Municipalidad de Las Heras con la modernización de toda la matriz administrativa municipal.
Ganar tiempo en la gestión de trámites, generar más servicios y hacer protagonista al vecino de la gestión municipal, la premisa por la que trabaja la comuna lasherina. Con el sitio web como aliado ( www.lasheras.gob.ar), Licencias de Conducir, turnos digitales, pago electrónico, boleta digital, ordenanzas online y una app de Ciudadanía Digital, algunos de los objetivos de la modernización de la matriz administrativa municipal.
La premisa es lograr la mejora en los procedimientos, que hagan que los trámites del vecino sean lo más rápido y eficientes posibles. Es decir, por un lado que se concreten, y por otro lado, reducir los tiempos.
El secretario de Modernización de la Municipalidad de Las Heras, Matías Mostaccio, está a cargo de los ejes de la gestión digital de la comuna.” Todo Municipio debe administrar eficientemente una institución, por eso planteamos con el intendente Daniel Orozco la necesidad de llevar la gestión de modernización a todas las áreas de la municipalidad, abriéndose la ventana para optimizar los procesos y procedimientos administrativos.”
Uno de los momentos sociales que contribuyó a esta modernización municipal, fue la pandemia, que marcó la metodología de la atención del Municipio para con el vecino; ese fenómeno mundial, fue un catalizador a la hora de optimizar la atención remota.
“Cuánto vale una hora de tu vida. Es incalculable. Por eso que un vecino realice un trámite ágil y con resultados positivos sin que sienta que perdió el tiempo es el eje de gestión de la Municipalidad de Las Heras”, describió el titular del área de Modernización Municipal, Matías Mostaccio
Los turneros digitales, el pago electrónico, la boleta digital, son trámites que a su vez continúan con el formato tradicional, el documento papel, conviviendo con los dos sistemas, pues la dinámica del estado es llegar a todos los vecinos. “El papel continuará del mostrador hacia afuera, pero desde adentro, la matriz administrativa del Municipio se está digitalizando en todo tipo de trámite”, describe Mostaccio.
Entre algunos de los logros principales de la gestión de modernización de la comuna encontramos el Digesto Municipal, que es el acceso del vecino a través del sitio web, a todas las ordenanzas desde el año 1983 en adelante; donde ahora, a su vez, se están alojando en la plataforma las Normas y Decretos municipales.
En ese sentido, el Municipio logró un proceso de transformación en el tema de las Licencias de Conducir. Donde se generó mayor volumen de servicios y atención de manera eficiente, por ejemplo, triplicando los turnos. Es decir más y mejores servicios a disposición del vecino.
El otro tema que se está desarrollando es lo que se llama Ciudadanía Digital: Es una app (aplicación digital) que será el canal de acceso y comunicación al municipio por parte de los vecinos.
“Hoy por hoy, en estos tiempos, desarrollamos la mayoría de nuestra vida de manera online. Queremos lograr que el vecino construya territorio, es decir lograr una comunicación, donde el vecino sea protagonista de la gestión municipal, y donde sus inquietudes sean solucionadas lo más rápido posible”, destacó Matías Mostaccio sobre esta app municipal.
Y detalló un ejemplo al respecto: “vas por la calle, y ves un foco quemado de una luminaria, sacas la foto y esa imagen capturada la envías a través de la aplicación de la Muni, donde llegará el reporte al área concreta de la comuna. De esta manera saltamos muchos trámites administrativos y agilizamos los resultados”, sostuvo Mostaccio.
“En ese caso el vecino construyó ciudadanía digital. Estamos trabajando para concientizar en ese sentido para que el vecino maneje un método de participación directa e inmediata en la gestión del Municipio.”, dijo el funcionario municipal.
Otros de los temas que gestiona el área de Modernización, es la digitalización de procesos municipales como la habilitación de Comercios, que significa agilizar en menos de un mes la habilitación de negocios en el departamento; reducción de tasas y eliminación de tributos para evitar demoras a la hora de incluir comercios.
Además, se está elaborando un proyecto para capacitar a las escuelas secundarias en el uso de herramientas digitales para la gestión territorial, siempre desde el punto de vista del análisis estadístico de la información.
Y en toda esta maquinaria de transformación digital, el sitio web es un aliado a la hora de comunicar los servicios municipales al vecino. La comuna pretende que el lasherino tenga disponibilidad de los servicios y trámites todo el tiempo.
Te puede interesar
Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.