Aromas, el libro de poemas ejemplo de superación
María del Carmen Capdepón tiene Parkinson y su capacidad de resiliencia le permitió encontrar una forma admirable de enfrentar la enfermedad y salir adelante
María del Carmen Capdepón es una paciente diagnosticada de Parkinson, un trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento y suele ocasionar temblores. Su capacidad de resiliencia le permitió encontrar una forma muy admirable para salir adelante.
Su obra se llama “Aromas”, un libro de poemas en los que el recorrido de aquella maestra se encuentra con nuevos desafíos. En la ocasión, la protagonista compartió tres poemas para explicar su significado, dejando su experiencia de vida como ejemplo de lucha.
El encuentro tuvo lugar en el SUM del edificio Xeltahuina, Salta 877, de Ciudad y contó con una nutrida concurrencia de adultos mayores. Además estuvieron presentes las licenciadas Viviana Lasagni, Leticia Araya y las doctoras Paula Fachinelli y Gabriela Roatta, profesionales del área de atención gerontológica de la Obra Social.
Ávida de grito
Astillada de silencio
me encontré en la lluvia
fabriqué mi universo
pinté alas en mi alma
repiqué en mis palabras
pero he quedado desnuda
frente a mi propia voz
mendigué estruendos
deliré al viento
pero mi voz no calla
encenderé los fuegos
regalaré a las estrellas
regalaré a la gente
cada uno de mis versos
María del Carmen Capdepón
Te puede interesar
La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
Tratamiento clave del vértigo en el Rawson
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.