La Corte Suprema ordenó suspender las elecciones en San Juan
El planteo judicial presentado por dirigentes opositores y uno en particular que planteaba una medida cautelar. Estaban convocadas para el domingo próximo.
El reclamo judicial esta basado en la inconstitucionalidad de la postulación del actual gobernador Sergio Uñac y en tal sentido pidió informes al respecto.Sergio Uñac el actual gobernador pretende renovar otro periodo su gobierno pese que durante acompañó como vicegobernador e incluso ejerció como gobernador mientras estuvo de licencia por el accidente aéreo José Luis Gioja.
Sergio Uñac primero fue vicegobernador de José Luis Gioja y después ha sido electo 2 veces gobernador de San Juan y al tener el aval de la justicia electoral provincial compuesta por 3 personas.
Los votos de los ministros de la Corte Suprema
Con el voto de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, y en dos resoluciones casi idénticas entre sí, la Corte aceptó las medidas cautelares presentadas por la oposición en las provincias de San Juan y Tucumán, y pidió informes que deberán ser respondidos en un plazo de cinco días.
Las respuestas serán elevadas a la Procuración General de la Nación para que emita opinión y de ahi finalmente resolverá el máximo organismo judicial sobre la cuestión de fondo.
El máximo Tribunal de Argentina tuvo en cuenta “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder al darle sentido a la noción de periodicidad de los mandatos” y afirmó que “la vigencia del sistema republicano consagrado en los artículos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades”.
Sigue “la historia política de la Argentina es trágicamente pródiga en experimentos institucionales que con menor o mayor envergadura y éxito intentaron forzar —en algunos casos hasta hacerlos desaparecer— los principios republicanos que establece nuestra Constitución. Ese pasado debería desalentar ensayos que persiguen el único objetivo de otorgar cuatro años más en el ejercicio de las máximas magistraturas de la provincia a quien ya lleva doce años ininterrumpidos en esos cargos, desconociendo el texto constitucional".
El antecente directo fue lo resuelto en marzo del 2019 con el rechazo a la re-elección a gobernador de Alberto Weretilneck en la provincia de Río Negro y la sentencia mas antigua de 2013 que impidió la re-elección de Gerardo Zamora en la provincia de Santiago del Estero.
Te puede interesar
Definen terna para Fiscal General en San Juan
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Javier Milei llega este jueves a Mendoza
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Maipú acelera Plan Integral de Asfalto con un avance del 60%
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.