La Corte Suprema ordenó suspender las elecciones en San Juan

El planteo judicial presentado por dirigentes opositores y uno en particular que planteaba una medida cautelar. Estaban convocadas para el domingo próximo.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió hacer lugar a una cautelar y decidió suspender las elecciones provinciales para la provincia de San Juan previstas para este domingo 11 de mayo.

El reclamo judicial esta basado en la inconstitucionalidad de la postulación del actual gobernador Sergio Uñac  y en tal sentido pidió informes al respecto.Sergio Uñac el actual gobernador pretende renovar otro periodo su gobierno pese que durante acompañó como vicegobernador e incluso ejerció como gobernador mientras estuvo de licencia por el accidente aéreo  José Luis Gioja. 

La Corte decidirá si Uñac puede ser candidato a Gobernador

Sergio Uñac primero fue vicegobernador de José Luis Gioja y después ha sido electo 2 veces gobernador de San Juan y al tener el aval de la justicia electoral provincial compuesta por 3 personas. 

Los votos de los ministros de la Corte Suprema

Con el voto de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, y en dos resoluciones casi idénticas entre sí, la Corte aceptó las medidas cautelares presentadas por la oposición en las provincias de San Juan y Tucumán, y pidió informes que deberán ser respondidos en un plazo de cinco días.

Las respuestas serán elevadas a la Procuración General de la Nación para que emita opinión y de ahi finalmente resolverá el máximo organismo judicial sobre la cuestión de fondo. 

El  máximo Tribunal de Argentina tuvo en cuenta “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder al darle sentido a la noción de periodicidad de los mandatos” y afirmó que “la vigencia del sistema republicano consagrado en los artículos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades”.

Sigue  “la historia política de la Argentina es trágicamente pródiga en experimentos institucionales que con menor o mayor envergadura y éxito intentaron forzar —en algunos casos hasta hacerlos desaparecer— los principios republicanos que establece nuestra Constitución. Ese pasado debería desalentar ensayos que persiguen el único objetivo de otorgar cuatro años más en el ejercicio de las máximas magistraturas de la provincia a quien ya lleva doce años ininterrumpidos en esos cargos, desconociendo el texto constitucional". 

 El antecente directo fue lo resuelto en marzo del 2019 con el rechazo a la re-elección a gobernador de Alberto Weretilneck en la provincia de Río Negro y la sentencia mas antigua de 2013 que impidió la re-elección de Gerardo Zamora en la provincia de Santiago del Estero.

El fallo completo de la Corte Suprema de la Nación 

Te puede interesar

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.