Olivicultura y turismo en Maipú, la cuna del olivo

La empresa La Portada apuesta al turismo olivícola poniendo todo su potencial en este sector agrícola que se posiciona en Mendoza entre Top Ten del mundo

Maipú es cuna del olivo en Mendoza, además de ser una referencia de esta producción agrícola a nivel nacional e internacional. 

El intendente Stevanato visitó el establecimiento La Portada que se encuentra ubicado en el distrito de San Roque, en la zona este maipucina. Esta empresa es una de las tres olivícolas más importantes del departamento en cuanto a volumen y en cuanto a la calidad de sus productos.

La visita del intendente forma parte de las acciones que el municipio viene desarrollando con el sector empresario. Cabe destacar que en el caso de esta empresa, está dando los primeros pasos en un importante emprendimiento turístico en la zona, tema que fue abordado por los dueños de La Portada junto al jefe comunal.

24 de mayo: Día Nacional de la Olivicultura

“Es un orgullo que otra empresa familiar de nuestro departamento se amplie de su competencia originaria y se embarque en una iniciativa que involucra una de las ramas económicas de mayor crecimiento, el turismo. Quienes desde hace años trabajan vinculados a nuestros olivos, al igual que paso con nuestros viñedos, han tenido la capacidad de reinventarse, la audacia de invertir, y la grandeza de seguir generando fuentes de trabajo”, indicó Stevanato.

Esta firma familiar, que ya cuenta con la tercera generación de productores que se iniciaron en 1969, tiene una trayectoria de casi 55 años en la actividad del departamento, y cuanta con una capacidad de molienda de más de 2 millones de kilos de aceitunas al año.

La olivícola La Portada fue una de las tantas firmas maipucinas que recientemente participó junto al Municipio de Maipú de la Expo Delicatessen 2023 que se desarrolló en la provincia de Córdoba, y de igual manera también estuvo presente en la Expo Agro 2022 que se organizó en Rosario, provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.

Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino

Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.