Paso Cristo Redentor Habilitado

24 de mayo: Día Nacional de la Olivicultura

La industria olivícola local ha logrado posicionarse en el mundo con un producto de altísima calidad, valorado y demandado por los mercados más exigentes.

Economía24/05/2023Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

olivicola 2Sin embargo, aunque el contexto sea favorable, la industria olivícola local se enfrenta a algunos desafíos a sortear cuanto antes.

Por una parte, el sector debería avanzar hacia esquemas de producción intensivos para incrementar las exportaciones y agregar valor. En Mendoza, cuenta el directivo de Olivícola Laur, los cultivos tradicionales rinden pocos kilos por hectárea. Se trata de plantas grandes que se ubican a seis metros una de la otra, y la cosecha es manual, lo cual representa un problema dada la escasez de mano de obra en los períodos de cosecha (algo similar a lo que sucede con la industria del vino). Se recurre entonces a la cosecha mecánica, pero los olivares no están preparados para ello y se van perdiendo muchas plantas. Por ello, no pocos productores  mendocinos comenzaron a vender los olivares para transformarlos paulatinamente en barrios privados.

olivicolaEn Mendoza se perdieron 15.000 hectáreas de olivares, o incluso más, porque de las 5.000 que quedan, muchas están improductivas por falta de dinero para podas y fertilización. Y muchos olivos producen poco o no producen y están en estado de abandono.
 
Teniendo en cuenta el escenario internacional y la atención que genera el AOVE argentino en el mundo, desde Olivícola Laur señalan la importancia de aumentar la capacidad de cultivo, teniendo en cuenta que el aceite de oliva alcanzó valores récord, con un precio que ronda los 6.000 dólares la tonelada a granel.
 
“Hace muchos años que desde Olivícola Laur venimos tratando de reivindicar la olivicultura mendocina apuntando a que se genere un plan de Estado que ayude a la recuperación del sector. La olivicultura es una gran actividad que bien hecha y bien guiada puede ser una de las actividades económicas más importantes para la Argentina”.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
BICE San Juan

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

Redacción CuyoNoticias
Economía24/10/2025

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Lo más visto
candidatos san juan

El peronismo logra imponerse en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

monica becerra carlos almena

La Libertad Avanza ganó en San Luis

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email