Adjudicarán 21 viviendas a afiliados de Ampros
El sueño de la casa propia se hace realidad: por convenio con Infraestructura e IPV, adjudicarán 21 viviendas a afiliados en el Complejo “San Telmo Norte”.
Con el claro objetivo de dar respuestas habitacionales a los afiliados que no cuentan con vivienda propia y fomentar el arraigo de los profesionales de la salud especializados en la provincia, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, firmó un convenio con el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública de Mendoza y el Instituto Provincial de la Vivienda.
Del acto participaron el ministro Mario Isgró y la titular del IPV María Marta Ontanilla, y por AMProS; los secretarios General, licenciada Claudia Iturbe; Adjunto, doctor Daniel Jiménez; de Finanzas, farmacéutico Silvio Jara; y Gremial, licenciado Rodrigo Domínguez.
Claudia Iturbe remarcó durante la firma que sin dudas, la preocupación más grande es que quienes forman parte del talento humano como recurso humano crítico imprescindible para la salud pública estatal y privada de Mendoza, puedan acceder a través de esta posibilidad a una vivienda accesible a su salario. “Queremos brindar una solución real y concreta, pensando en la casa propia como parte de la salud integral de la persona y su núcleo familiar, sobre todo, en el marco de una política sanitaria que contemple el bienestar de nuestros profesionales”, añadió.
AMProS elevará a través de todas las vías de comunicación los requisitos que exige el convenio del IPV para acceder a la adjudicación. Con todos aquellos que hayan cumplido los requerimientos, se realizará una preselección con sorteo ante escribano público de 21 titulares y 21 suplentes, bajo la implementación de un mecanismo operativo, ágil y simple para posibilitar el acceso al crédito. Los preseleccionados serán evaluados bajo los reglamentos del Programa del IPV y en 30 días de suscripto el presente, AMPROS remitirá al organismo la nómina de preseleccionados, acompañando la documentación social y financiera que se requiera, a fin de que este efectúe la evaluación final y realice los actos útiles tendientes a la adjudicación de los mismos.
Además, la licenciada Iturbe remarcó: “Estamos muy felices, porque para los profesionales que alquilan y no han podido tener acceso al sueño de la vivienda propia, representa una verdadera solución habitacional. Desde nuestra entidad y tal como lo manifestó el ministro Mario Isgró esta mañana, es sólo el principio de un acuerdo marco para acceder tanto a viviendas, como a créditos para la construcción”.
Por su parte, el secretario de Finanzas de AMProS, Silvio Jara, destacó que “trabajar para lograr viviendas para los profesionales de la salud en el marco de una verdadera política de Estado, será un compromiso enorme de nuestra gestión. Es algo que nos desvela y preocupa ante la escalada inflacionaria que atraviesa nuestro país”.
Daniel Jiménez, secretario Adjunto, concluyó: “Los departamentos del Complejo Residencial San Telmo Norte están ubicados en el piedemonte, frente al Parque de la Familia y en un punto que une en forma directa Las Heras y Mendoza. Cada unidad consta de un living comedor luminoso, cocina, lavadero exterior, baño completo y dos dormitorios. Además posee jardines parquizados, cierre perimetral y cocheras cubiertas. Es un complejo cerrado con muros de mampostería combinados con rejas metálicas”.
Las unidades están completamente equipadas con:
Termo tanque marca Longvie
Calefactor a gas marca Longvie
Baño: Mesada de mármol travertino, bacha de apoyar marca Piazza, grifería monocomando marca Peirano-Vera, artefactos de baño marca Roca línea Mónaco y grifería con cierre cerámico marca Hidromet Jet.
Cocina: Mesada en granito gris mara, bacha doble marca Johnson con grifería monocomando marca Piazza. Mueble bajo mesada y superior en melamina. Cocina de cuatro hornallas y horno marca Longvie
Dormitorios: Placard completo con estantes, barral y puertas corredizas.
Pisos cerámicos marca San Lorenzo.
Aberturas: Carpintería de aluminio blanco
Instalaciones de cloaca junta elástica, agua y gas fusión.
Sistema de llamada por portero eléctrico.
Te puede interesar
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.