
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El sueño de la casa propia se hace realidad: por convenio con Infraestructura e IPV, adjudicarán 21 viviendas a afiliados en el Complejo “San Telmo Norte”.
Economía05/06/2023Con el claro objetivo de dar respuestas habitacionales a los afiliados que no cuentan con vivienda propia y fomentar el arraigo de los profesionales de la salud especializados en la provincia, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, firmó un convenio con el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública de Mendoza y el Instituto Provincial de la Vivienda.
Del acto participaron el ministro Mario Isgró y la titular del IPV María Marta Ontanilla, y por AMProS; los secretarios General, licenciada Claudia Iturbe; Adjunto, doctor Daniel Jiménez; de Finanzas, farmacéutico Silvio Jara; y Gremial, licenciado Rodrigo Domínguez.
Claudia Iturbe remarcó durante la firma que sin dudas, la preocupación más grande es que quienes forman parte del talento humano como recurso humano crítico imprescindible para la salud pública estatal y privada de Mendoza, puedan acceder a través de esta posibilidad a una vivienda accesible a su salario. “Queremos brindar una solución real y concreta, pensando en la casa propia como parte de la salud integral de la persona y su núcleo familiar, sobre todo, en el marco de una política sanitaria que contemple el bienestar de nuestros profesionales”, añadió.
AMProS elevará a través de todas las vías de comunicación los requisitos que exige el convenio del IPV para acceder a la adjudicación. Con todos aquellos que hayan cumplido los requerimientos, se realizará una preselección con sorteo ante escribano público de 21 titulares y 21 suplentes, bajo la implementación de un mecanismo operativo, ágil y simple para posibilitar el acceso al crédito. Los preseleccionados serán evaluados bajo los reglamentos del Programa del IPV y en 30 días de suscripto el presente, AMPROS remitirá al organismo la nómina de preseleccionados, acompañando la documentación social y financiera que se requiera, a fin de que este efectúe la evaluación final y realice los actos útiles tendientes a la adjudicación de los mismos.
Además, la licenciada Iturbe remarcó: “Estamos muy felices, porque para los profesionales que alquilan y no han podido tener acceso al sueño de la vivienda propia, representa una verdadera solución habitacional. Desde nuestra entidad y tal como lo manifestó el ministro Mario Isgró esta mañana, es sólo el principio de un acuerdo marco para acceder tanto a viviendas, como a créditos para la construcción”.
Por su parte, el secretario de Finanzas de AMProS, Silvio Jara, destacó que “trabajar para lograr viviendas para los profesionales de la salud en el marco de una verdadera política de Estado, será un compromiso enorme de nuestra gestión. Es algo que nos desvela y preocupa ante la escalada inflacionaria que atraviesa nuestro país”.
Daniel Jiménez, secretario Adjunto, concluyó: “Los departamentos del Complejo Residencial San Telmo Norte están ubicados en el piedemonte, frente al Parque de la Familia y en un punto que une en forma directa Las Heras y Mendoza. Cada unidad consta de un living comedor luminoso, cocina, lavadero exterior, baño completo y dos dormitorios. Además posee jardines parquizados, cierre perimetral y cocheras cubiertas. Es un complejo cerrado con muros de mampostería combinados con rejas metálicas”.
Termo tanque marca Longvie
Calefactor a gas marca Longvie
Baño: Mesada de mármol travertino, bacha de apoyar marca Piazza, grifería monocomando marca Peirano-Vera, artefactos de baño marca Roca línea Mónaco y grifería con cierre cerámico marca Hidromet Jet.
Cocina: Mesada en granito gris mara, bacha doble marca Johnson con grifería monocomando marca Piazza. Mueble bajo mesada y superior en melamina. Cocina de cuatro hornallas y horno marca Longvie
Dormitorios: Placard completo con estantes, barral y puertas corredizas.
Pisos cerámicos marca San Lorenzo.
Aberturas: Carpintería de aluminio blanco
Instalaciones de cloaca junta elástica, agua y gas fusión.
Sistema de llamada por portero eléctrico.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.