Magna Finca, vinos especiales para agasajar a papá en su día
Finca La Anita, primera bodega estate de Mendoza, recomienda dos vinos provenientes de cuarteles únicos para regalar, y deleitar, a papá en su día.
Los vinos elegidos para disfrutar en esta ocasión especial son el Magna Finca Malbec y Cabernet Sauvignon Single Vineyard 2019, varietales 100% provenientes de lotes especiales dentro de la finca de 72 hectáreas en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, a 1000 msnm.
Magna Finca Cabernet Sauvignon proviene del cuartel 5 y 6, mientras que Magna Finca Malbec, se elabora cada año con uvas provenientes del lote número 7. “Son cuarteles ubicados al sureste de la finca, las viñas más viejas que tenemos, con un rendimiento muy bajo, de sólo 4000 kilos por hectárea”, detalla la enóloga Denis Vicino.
En ambos casos estos lotes proveen uvas de gran concentración, que se cosechan en su punto justo, dando vinos de carnosos, de colores profundos y aromas generosos.
Magna finca Malbec. Se realiza una maceración pre- fermentativa en frío de 5 días con un remontaje cerrado; se inoculan levaduras seleccionadas y el vino fermenta entre 23 y 25 grados. Durante la primera etapa de la fermentación se practican dos deléstages, y en la segunda fase se realizan a diario entre dos y tres remontajes abiertos, breves, a fin de lograr una mayor extracción.
Luego se realiza una maceración post -fermentativa de 2 días y se pasa a la prensa; el vino realiza la fermentación malolática en tanques de acero inoxidable.
De la cosecha 2019 se obtuvo un Malbec moderno, que conserva el estilo opulento y clásico de Agrelo; es un vino de buen volumen de boca, con aromas a frutos rojos maduros, trazos florales y de especias dulces, cubre el paladar con textura envolvente y buen peso. Taninos redondos y final prolongado.
Magna Finca Cabernet Sauvignon. En el caso del Cabernet Sauvignon se hace una maceración pre- fermentativa en frío por dos días; inoculación con levaduras seleccionadas, fermentación con temperaturas bajas, y tres remontajes diarios durante toda la fermentación.
Luego se hace una maceración post - fermentativa de 5 días, que brinda mejores resultados en la extracción y en la presencia de pirazinas, que los Cabernet Sauvignon de Finca La Anita buscan conservar en un delicado punto justo.
Guarda. En ambos casos, los vinos permanecen 18 meses en barricas de 225 litros, roble francés y americano de primer y segundo uso, tostado medio y en estiba durante otros 18 meses antes de salir al mercado.
Packaging. La línea Magna Finca se presenta en elegantes botellas Burdeos para vinos icono de una línea ecológica. El cierre es con lacre rojo y corchos de alcornoque natural.
Precio sugerido: $12.000
Lugares de venta. Los vinos de Finca La Anita pueden adquirir en vinotecas de todo el país, así como en los supermercados Jumbo, Disco, Vea, Coto y Carrefour. Asimismo, pueden disfrutarse en el restaurante de la Finca.
Promociones especiales Día del Padre:
• En Buenos Aires, en todos los locales de vinotecas Frappé.
• En Mendoza, Bistró M del Hotel Park Hyatt, menú especial con vinos de Finca La Anita.
Finca La Anita
Fundada en 1992 por Manuel Mas, Finca La Anita – bautizada así en honor a su madre- cuenta con 72 hectáreas de viñedos y una bodega con 400.000 litros de capacidad, donde elabora sus tres líneas de alta gama: Luna, Finca La Anita y Varúa.
La gestación de Finca La Anita se hizo en un tiempo en que gran parte de esa zona de Agrelo no tenía los cultivos de Malbec de gran calidad que hay hoy, por lo que la empresa puede ser considerada una pionera. A la adquisición del campo para viñedos de alta gama, le siguió la construcción de la bodega, establos para los caballos, pasión de Manuel Mas, y una galería de arte donde solían exponer obras icónicas de artistas argentinos.
En 2017 la marca fue adquirida por Origin Wine Global Distribution, Grupo liderado en la Argentina por Richard Bonvin a través de su subsidiaria Mendoza Vineyards SA. El Grupo cuenta con bodegas en Sudáfrica y en Suiza, donde se elaboran vinos Premium y destinados al consumo de ese país.
El creciente desarrollo de la marca en Argentina fue de la mano del boom a nivel turístico; desde la adquisición por parte de Origin Wine Group se creó el área de Hospitality y se inauguró restaurante al aire libre que abre sus puertas de miércoles a domingo, al mediodía.
Finca la Anita está ubicada en Cobos 13750, 5509, Agrelo, Luján de Cuyo Mendoza.
Te puede interesar
ANAC Brasil levantó sanción administrativa a Aerolíneas Argentinas
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
Sheraton Mendoza redefine el lujo con conciencia ambiental
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
San Juan: impulsan formación docente en educación financiera
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Glencore pidió adhesión al RIGI de dos proyectos de cobre
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Controles a cultivos de semillas en Valle de Tulum
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Llega el primer concurso local dedicado a la industria del vino
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
La inflación de Julio 2025 fue del 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%
Envíos gratuitos en Brasil afecta a Mercado Libre
Mercado Libre reportó resultados mixtos en el segundo trimestre del año: si bien los ingresos superaron las expectativas el beneficio por acción bajó por "mayor carga impositiva y pérdidas cambiarias netas".