
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
Wines of Argentina (WofA), participará este jueves 15 del encuentro regional del norte que reunirá a bodegas, organizaciones vitivinícolas y representantes de los gobiernos de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.
Economía13/06/2023Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, viaja al norte del país para participar del encuentro que reunirá a bodegas, organizaciones vitivinícolas y representantes de los gobiernos de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca para alinear estrategias y seguir fortaleciendo la promoción vitivinícola de la región.
El “Encuentro Regional Norte” se desarrollará este jueves 15 de junio, a partir de las 10 hs. en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg en Salta, en el marco de una nueva reunión de Directorio de la entidad. La jornada se orienta a fortalecer la vinculación con productores/as de la región vitivinícola norte, a la vez que buscará estrechar lazos con las carteras productivas locales para favorecer la promoción del vino y las bodegas en los principales mercados de exportación.
Se han cursado invitaciones a representantes del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta; Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, así como de Secretarías relacionadas con la comercialización, el desarrollo productivo, la sostenibilidad y el sector PyME de esas provincias. Participarán, además, representantes de organizaciones referentes como Bodegas de Salta, ProSalta, Asociación de Mujeres del Vino, Museo de la Vid y el Vino (Cafayate), Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), Cámara de Bodegueros de Tucumán, Dirección de Promoción de Intercambio Comercial Internacional y Regional de Catamarca, entre otras.
Durante el encuentro se presentarán las próximas acciones del cronograma de actividades 2023 y se darán a conocer los avances del programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino “Sustenta-Vitis”, posibilitado por AL-INVEST Verde gracias a fondos de la Unión Europea. De este modo, se busca difundir las iniciativas en curso para que bodegas del norte del país, especialmente mipymes con potencial exportador, puedan sumarse y contribuir a profundizar la comunicación de la sostenibilidad como diferencial de nuestra vitivinicultura.
“Buscamos repetir la experiencia de recorrer las diferentes regiones y seguir ampliando la red de cooperación con bodegas, productores/as e instituciones de todo el país. Un año más volvemos al Norte para abrir la agenda de WofA a la vitivinicultura de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca y hacer sinergia para potenciar el posicionamiento de la región. Además, queremos que conozcan las nuevas iniciativas que estamos liderando en materia de sostenibilidad, que ofrecen un valor agregado al sector y en especial a los micro y pequeños proyectos. Esperamos que más bodegas del norte se sumen y puedan beneficiarse con los alcances de estas acciones”, manifestó Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina.
En el marco de esta visita, el viernes 16 de junio Wines of Argentina acompañará institucionalmente en calidad de sponsor a la segunda edición del evento Calchaquí Wine Tasting, que busca dar visibilidad a los vinos de la región norte del país y generar un espacio de intercambio con la presencia de productores/as, referentes del sector vitivinícola y del mundo empresarial, prensa especializada y winelovers. Las entradas pueden adquirirse de manera online a través de https://calchaqui.boleteriadigital.com.ar/.
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.