
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Finca La Anita, primera bodega estate de Mendoza, recomienda dos vinos provenientes de cuarteles únicos para regalar, y deleitar, a papá en su día.
Economía13/06/2023
Los vinos elegidos para disfrutar en esta ocasión especial son el Magna Finca Malbec y Cabernet Sauvignon Single Vineyard 2019, varietales 100% provenientes de lotes especiales dentro de la finca de 72 hectáreas en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, a 1000 msnm.
Magna Finca Cabernet Sauvignon proviene del cuartel 5 y 6, mientras que Magna Finca Malbec, se elabora cada año con uvas provenientes del lote número 7. “Son cuarteles ubicados al sureste de la finca, las viñas más viejas que tenemos, con un rendimiento muy bajo, de sólo 4000 kilos por hectárea”, detalla la enóloga Denis Vicino.
En ambos casos estos lotes proveen uvas de gran concentración, que se cosechan en su punto justo, dando vinos de carnosos, de colores profundos y aromas generosos.
Magna finca Malbec. Se realiza una maceración pre- fermentativa en frío de 5 días con un remontaje cerrado; se inoculan levaduras seleccionadas y el vino fermenta entre 23 y 25 grados. Durante la primera etapa de la fermentación se practican dos deléstages, y en la segunda fase se realizan a diario entre dos y tres remontajes abiertos, breves, a fin de lograr una mayor extracción.
Luego se realiza una maceración post -fermentativa de 2 días y se pasa a la prensa; el vino realiza la fermentación malolática en tanques de acero inoxidable.
De la cosecha 2019 se obtuvo un Malbec moderno, que conserva el estilo opulento y clásico de Agrelo; es un vino de buen volumen de boca, con aromas a frutos rojos maduros, trazos florales y de especias dulces, cubre el paladar con textura envolvente y buen peso. Taninos redondos y final prolongado.
Magna Finca Cabernet Sauvignon. En el caso del Cabernet Sauvignon se hace una maceración pre- fermentativa en frío por dos días; inoculación con levaduras seleccionadas, fermentación con temperaturas bajas, y tres remontajes diarios durante toda la fermentación.
Luego se hace una maceración post - fermentativa de 5 días, que brinda mejores resultados en la extracción y en la presencia de pirazinas, que los Cabernet Sauvignon de Finca La Anita buscan conservar en un delicado punto justo.
La añada 2019 resultó en un Cabernet de corte clásico, recio, de taninos presentes, y a la vez elegante, con buena fluidez. Sugerentes aromas a pimiento rojo, cuero y regaliz, con un toque de pimienta blanca. En boca, permanece y refresca, permite saborearlo un buen rato por su buen peso y largo final.
Guarda. En ambos casos, los vinos permanecen 18 meses en barricas de 225 litros, roble francés y americano de primer y segundo uso, tostado medio y en estiba durante otros 18 meses antes de salir al mercado.
Packaging. La línea Magna Finca se presenta en elegantes botellas Burdeos para vinos icono de una línea ecológica. El cierre es con lacre rojo y corchos de alcornoque natural.
Precio sugerido: $12.000
Lugares de venta. Los vinos de Finca La Anita pueden adquirir en vinotecas de todo el país, así como en los supermercados Jumbo, Disco, Vea, Coto y Carrefour. Asimismo, pueden disfrutarse en el restaurante de la Finca.
• En Buenos Aires, en todos los locales de vinotecas Frappé.
• En Mendoza, Bistró M del Hotel Park Hyatt, menú especial con vinos de Finca La Anita.
Fundada en 1992 por Manuel Mas, Finca La Anita – bautizada así en honor a su madre- cuenta con 72 hectáreas de viñedos y una bodega con 400.000 litros de capacidad, donde elabora sus tres líneas de alta gama: Luna, Finca La Anita y Varúa.
La gestación de Finca La Anita se hizo en un tiempo en que gran parte de esa zona de Agrelo no tenía los cultivos de Malbec de gran calidad que hay hoy, por lo que la empresa puede ser considerada una pionera. A la adquisición del campo para viñedos de alta gama, le siguió la construcción de la bodega, establos para los caballos, pasión de Manuel Mas, y una galería de arte donde solían exponer obras icónicas de artistas argentinos.
En 2017 la marca fue adquirida por Origin Wine Global Distribution, Grupo liderado en la Argentina por Richard Bonvin a través de su subsidiaria Mendoza Vineyards SA. El Grupo cuenta con bodegas en Sudáfrica y en Suiza, donde se elaboran vinos Premium y destinados al consumo de ese país.
El creciente desarrollo de la marca en Argentina fue de la mano del boom a nivel turístico; desde la adquisición por parte de Origin Wine Group se creó el área de Hospitality y se inauguró restaurante al aire libre que abre sus puertas de miércoles a domingo, al mediodía.
Finca la Anita está ubicada en Cobos 13750, 5509, Agrelo, Luján de Cuyo Mendoza.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.