
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.


Finca La Anita, primera bodega estate de Mendoza, recomienda dos vinos provenientes de cuarteles únicos para regalar, y deleitar, a papá en su día.
Economía13/06/2023
Redacción CuyoNoticias


Los vinos elegidos para disfrutar en esta ocasión especial son el Magna Finca Malbec y Cabernet Sauvignon Single Vineyard 2019, varietales 100% provenientes de lotes especiales dentro de la finca de 72 hectáreas en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, a 1000 msnm.
Magna Finca Cabernet Sauvignon proviene del cuartel 5 y 6, mientras que Magna Finca Malbec, se elabora cada año con uvas provenientes del lote número 7. “Son cuarteles ubicados al sureste de la finca, las viñas más viejas que tenemos, con un rendimiento muy bajo, de sólo 4000 kilos por hectárea”, detalla la enóloga Denis Vicino.
En ambos casos estos lotes proveen uvas de gran concentración, que se cosechan en su punto justo, dando vinos de carnosos, de colores profundos y aromas generosos.
Magna finca Malbec. Se realiza una maceración pre- fermentativa en frío de 5 días con un remontaje cerrado; se inoculan levaduras seleccionadas y el vino fermenta entre 23 y 25 grados. Durante la primera etapa de la fermentación se practican dos deléstages, y en la segunda fase se realizan a diario entre dos y tres remontajes abiertos, breves, a fin de lograr una mayor extracción.
Luego se realiza una maceración post -fermentativa de 2 días y se pasa a la prensa; el vino realiza la fermentación malolática en tanques de acero inoxidable.


De la cosecha 2019 se obtuvo un Malbec moderno, que conserva el estilo opulento y clásico de Agrelo; es un vino de buen volumen de boca, con aromas a frutos rojos maduros, trazos florales y de especias dulces, cubre el paladar con textura envolvente y buen peso. Taninos redondos y final prolongado.
Magna Finca Cabernet Sauvignon. En el caso del Cabernet Sauvignon se hace una maceración pre- fermentativa en frío por dos días; inoculación con levaduras seleccionadas, fermentación con temperaturas bajas, y tres remontajes diarios durante toda la fermentación.
Luego se hace una maceración post - fermentativa de 5 días, que brinda mejores resultados en la extracción y en la presencia de pirazinas, que los Cabernet Sauvignon de Finca La Anita buscan conservar en un delicado punto justo.
La añada 2019 resultó en un Cabernet de corte clásico, recio, de taninos presentes, y a la vez elegante, con buena fluidez. Sugerentes aromas a pimiento rojo, cuero y regaliz, con un toque de pimienta blanca. En boca, permanece y refresca, permite saborearlo un buen rato por su buen peso y largo final.
Guarda. En ambos casos, los vinos permanecen 18 meses en barricas de 225 litros, roble francés y americano de primer y segundo uso, tostado medio y en estiba durante otros 18 meses antes de salir al mercado.
Packaging. La línea Magna Finca se presenta en elegantes botellas Burdeos para vinos icono de una línea ecológica. El cierre es con lacre rojo y corchos de alcornoque natural.
Precio sugerido: $12.000
Lugares de venta. Los vinos de Finca La Anita pueden adquirir en vinotecas de todo el país, así como en los supermercados Jumbo, Disco, Vea, Coto y Carrefour. Asimismo, pueden disfrutarse en el restaurante de la Finca.
• En Buenos Aires, en todos los locales de vinotecas Frappé.
• En Mendoza, Bistró M del Hotel Park Hyatt, menú especial con vinos de Finca La Anita.
Fundada en 1992 por Manuel Mas, Finca La Anita – bautizada así en honor a su madre- cuenta con 72 hectáreas de viñedos y una bodega con 400.000 litros de capacidad, donde elabora sus tres líneas de alta gama: Luna, Finca La Anita y Varúa.
La gestación de Finca La Anita se hizo en un tiempo en que gran parte de esa zona de Agrelo no tenía los cultivos de Malbec de gran calidad que hay hoy, por lo que la empresa puede ser considerada una pionera. A la adquisición del campo para viñedos de alta gama, le siguió la construcción de la bodega, establos para los caballos, pasión de Manuel Mas, y una galería de arte donde solían exponer obras icónicas de artistas argentinos.
En 2017 la marca fue adquirida por Origin Wine Global Distribution, Grupo liderado en la Argentina por Richard Bonvin a través de su subsidiaria Mendoza Vineyards SA. El Grupo cuenta con bodegas en Sudáfrica y en Suiza, donde se elaboran vinos Premium y destinados al consumo de ese país.
El creciente desarrollo de la marca en Argentina fue de la mano del boom a nivel turístico; desde la adquisición por parte de Origin Wine Group se creó el área de Hospitality y se inauguró restaurante al aire libre que abre sus puertas de miércoles a domingo, al mediodía.
Finca la Anita está ubicada en Cobos 13750, 5509, Agrelo, Luján de Cuyo Mendoza.



El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.



Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.





