Abrasado presenta una nueva edición del Ciclo Sentidos

Este lunes 19 de junio, las cocinas de Santa Fe y Mendoza se unen en el quinto encuentro del Ciclo Sentidos, para brindar una experiencia de alta gastronomía.

Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles,  realizará el lunes 19 de junio su quinto encuentro del Ciclo Sentidos, en donde los sentidos y los sabores se encienden para brindar a los comensales una experiencia única e irrepetible donde la alta gastronomía y los vinos que la acompañan son los protagonistas de la noche..

Matías Gutierrez, chef ejecutivo de Restaurante Abrasado, invita en esta nueva edición a Agustin Baragiola del restaurante Margot, de la ciudad de Santa Fe, a cocinar en tándem en un menú completo de 7 pasos, junto a los vinos de Familia Millán (Familia Millán Wines Series, Fuego Blanco Wines y Mosquita Muerta Wines) que acompañarán la experiencia a la perfección y también junto a las aguas italianas Acqua Panna y San Pellegrino.

Una sola cocina, dos chefs

En esta quinta edición de Ciclo Sentidos, se vuelve a mantener el concepto principal de esta experiencia gastronómica que es la de agasajar a los comensales a través de platos con identidad, calidad y afianzar y poner el foco en los productos regionales y en el cuidado del producto y su trazabilidad. Es por eso que el chef Matias Gutierrez de Restaurante Abrasado y el chef santafesino Agustin Baragiola de Margot ofrecerán un menú que contará con 7 pasos, teniendo en cuenta las filosofías de ambos restaurantes, platos clásicos con ingredientes locales, reversionados con creatividad. 

Cada paso está especialmente pensado y detallado, carnes, pescados, vegetales, así también como dulces y frutas  serán las estrellas de la noche.

Finalmente, las aguas premium S.Pellegrino y Acqua Panna, indiscutidas protagonistas de la escena culinaria actual, acompañan a la perfección la singular propuesta, ya que se trata de dos productos italianos sofisticados y reconocidos en la gastronomía local e internacional por su sabor equilibrado y elegante y su maridaje armonioso con la propuesta del Ciclo Sentidos.
 
El menú consiste en 7 pasos más una degustación de bocados dulces y cafetería, cada paso será maridado por una selección de vinos delineada por ambos chefs.

El valor del menú es de $20.500 por persona.

Cabe destacar, que este concepto pop up tiene el beneficio de un descuento especial por “anfitrión de la provincia” a todos los mendocinos del 25% off en la reserva.

Las carnes de Abrasado, producto y crianza

Sus campos se ubican en el sur de Córdoba, y allí, sobre pasturas abiertas, se cría el ganado. Este sistema de crianza, absolutamente natural, asegura cortes de destacada calidad y terneza. El faenamiento se realiza en condiciones óptimas de cuidado y control, priorizando la salubridad del proceso. Posteriormente, la materia prima es recibida en un despostadero propio, con controles certificados por SENASA. Allí se realizan los cortes que son transportados diariamente a la cocina, para luego ser servidos a los comensales.
 

Arranca CyberWine, primer evento de compra online de vinos



Te puede interesar

San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza

Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.