Sondeo en la industria gastronómica para tomar decisiones

AEHGA y el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza realizan una encuesta para medir datos de la industria en el marco del Observatorio Gastronómico.

La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) en colaboración con el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo del Emetur, crearon en el año 2022 el Observatorio Gastronómico. El principal objetivo es promover el desarrollo y la toma de decisiones acertadas en la industria, a partir de la obtención de datos con una encuesta. En 2023 se continúa con el trabajo de relevamiento de información.

El link de la encuesta: https://bit.ly/EncuestaObservatorioGastronomico2023

El Observatorio pretende establecer un sistema de medición confiable y actualizado que brinde datos precisos para respaldar las decisiones de los sectores público, privado e intermedio, así como facilitar investigaciones científicas en el ámbito académico. Como parte de esta iniciativa, se llevarán a cabo dos estudios fundamentales: un relevamiento general y una encuesta de caracterización de establecimientos gastronómicos.
La encuesta del Observatorio Gastronómico, confeccionada en conjunto entre AEHGA y la dirección de Planificación y Desarrollo del Emetur, tiene una serie de objetivos clave.

A través de ella, se busca: 

    Caracterizar la prestación de servicios de los establecimientos gastronómicos, incluyendo aspectos como antigüedad, tipología, horarios y ubicación. 

    Obtener información relevante sobre la actividad económica de los establecimientos, como consumo, precios y origen de los comensales. 

    Indagar en la oferta gastronómica, incluyendo la caracterización de comida, bebidas y servicio, así como el recurso humano involucrado en el sector, abarcando temas como empleo, capacitación y demanda. 

    Explorar la relación de los establecimientos gastronómicos con su entorno, abordando aspectos medioambientales y su compromiso social.

Los beneficios de formar parte del Observatorio Gastronómico son significativos para toda la cadena de valor del sector. La participación en este proyecto permitirá: 

    Conocer en profundidad la oferta gastronómica de Mendoza, destacando la diversidad y tipología de los establecimientos. 

    Quienes integren la cadena de valor podrán tomar decisiones fundamentadas y estratégicas, respaldadas por información fehaciente. 

    Comparar y analizar el comportamiento de la industria a lo largo del tiempo, generando oportunidades de mejora continua gracias a la realización de sucesivos estudios.

    Promocionar a Mendoza como una destacada capital gastronómica, promoviendo su imagen y atractivo turístico a nivel nacional e internacional.

La metodología principal para recopilar los datos del Observatorio Gastronómico será a través de la encuesta, la cual se realizará de manera anónima y segura, garantizando la confidencialidad de la información proporcionada por los participantes. El compromiso con la privacidad y la integridad de los datos es primordial en este proyecto.

Desde AEHGA y el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, invitan a todos los establecimientos gastronómicos de la provincia a sumarse a esta iniciativa trascendental para el crecimiento y desarrollo de la gastronomía mendocina. 

Obras de renovación en una histórica unión vecinal de Maipú

Te puede interesar

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.

Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino

Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.