
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
El intendente maipucino recorrió las renovadas instalaciones de una emblemática entidad que nuclea a unas 600 familias del distrito de Gutiérrez
Sociedad30/06/2023Se puso en funcionamiento el renovado espacio de la unión vecinal Villa Hortensia, el cual fue remodelado para una mayor comodidad de los vecinos de la zona y una mejor accesibilidad para todos los maipucinos y maipucinas.
El intendente Matías Stevanato estuvo presente en el inmueble en el que se realizó un recambio de la cubierta del techo por una estructura mucho más sólida, realizada de metal. A su vez, se repararon los muros que sostienen la estructura y se reemplazó toda la instalación eléctrica para un funcionamiento más eficiente.
"Esta obra tiene como objetivo seguir transformando la vida de nuestros vecinos para que puedan llevar a cabo sus actividades en lugares seguros. Seguiremos trabajando como lo venimos haciendo, día a día, por el bienestar de nuestra comunidad", destacó el intendente.
Este edificio, donde se realizan diferentes actividades culturales y recreativas, fue pintado tanto por dentro como por fuera, y además se llevó a cabo la reparación y la construcción de veredas y rampas para mejorar la accesibilidad del espacio para todos los vecinos y vecinas. Esta obra se enmarca en el plan de mejoramiento urbano, el cual consiste en refuncionalizar, poner en valor y reparar espacios públicos para el disfrute de toda la comunidad.
La Unión Vecinal acá en Villa Hortensia se fundó el 8 de octubre de 1946, y funcionó de manera plena hasta la década de los 90. Esta institución estuvo cerrada durante 28 años, hasta que la organización vecinal logró recuperar su protagonismo en el 2014.
En esta zona maipucina están nucleadas alrededor de 600 familias, quienes a través de las décadas han sido parte de la vida social y comunitaria de esta emblemática unión vecinal de Gutiérrez.
Para los memoriosos, Villa Hortensia está ligada a la historia de bailes populares que se organizaban en la década de los 70 y los 80, un lugar de reuniones familiares por el que pasaron destacados artistas nacionales y grupos musicales de gran convocatoria.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis