Se puso en marcha la reapertura del Paso Cristo Redentor

Luego de 17 días cerrado daños en la ruta internacional este viernes se permitirá el tránsito de Chile a Argentina para todo tipo de vehículos.

Los países que integran el Sistema Integrado Cristo Redentor acordaron un cronograma para la circulación de vehículos por el paso binacional. La Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo y demás prestadores del servicio se encuentran informados sobre la metodología de trabajo durante estas fechas.
Hasta el martes 11, quienes realicen turismo interno por la zona de Alta Montaña solo podrán llegar hasta Uspallata.

Las autoridades comunicaron también que el Paso Cristo Redentor estará abierto desde el viernes 7 pero con un solo carril habilitado. Por esa razón, los países que integran el Sistema Integrado Cristo Redentor acordaron un cronograma para la circulación de vehículos en uno u otro sentido..

Durante el fin de semana  por el paso Cristo Redentor /Los Libertadores (sábado 8 y el domingo 9), la modalidad de flujo será desde Argentina a Chile pero solo podrán transitar camiones, debido a la gran cantidad de vehículos de carga acumulados para ingresar al país vecino. No se permitirá el ingreso hacia Chile de autos y micros hasta el martes 11.

Finalmente, el lunes 10 de julio se realizará la apertura de tránsito para todo tipo de vehículos de Chile hacia Argentina, y el martes 11 de julio se habilitará para todo tipo de vehículos el sentido de Argentina hacia Chile.

Reclamos de los operadores turísticos de alta montaña

Son 6.000 camiones con carga en ambos lados de la cordillera que quien cruzar de un pais al otro y durante 17 dias no han podido hacerlo. 

Los operadores turísticos del sector del Corredor Internacional del Paso Cristo Redentor por la Ruta Nacional 7 entre Uspallata y Las Cuevas manifestaron su enojo porque estar cerrado el tránsito para turistas todo el fin de semana hasta el martes 12 de julio los perjudicará económicamente. Agravado mas por la falta de nieve.

 

Reabren el Paso Cristo Redentor con "modalidad intermitente"

Comunicado de los prestadores y comerciantes de Uspallata y Alta Montaña.


Luego de confirmar la decisión del Coordinador del paso Daniel Galeano, sobre dejar
circular sobre la Ruta Nacional 7 únicamente a transportistas de carga pesada y no habilitar
la ruta para turismo interno desde el 7 al 11 de julio, sin tener en cuenta la actividad turística
de Alta Montaña, sin tener en cuenta las inversiones y trabajo realizado para el comienzo
de temporada con el receso invernal.
Luego de la falta de respuesta de parte del Gobierno Provincial hacia todos los prestadores
y turistas que venían a ver la nieve y disfrutar de sus vacaciones y en negarse a coordinar
horario para la subida y bajada del turismo.
Prestadores y comerciantes de Uspallata y Alta Montaña nos vemos obligados a tomar la
medida de cortar la Ruta Nacional número 7, ya que está en juego nuestro trabajo y el de
todo nuestro personal.
La medida se tomará a partir de las 12:00 h del 7 de julio a la altura de Puente del Inca.

Prestadores y comerciantes de Uspallata y Alta Montaña

Te puede interesar

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina