Donan materiales a los Centros de Buena Cosecha de Maipú

El intendente Matías Stevanato destacó la importancia de estos lugares en los que se cuida y educa a cientos de niños y adolescentes de las familias de los trabajadores rurales de la zona.

Maipú Buena Cosecha 1
Maipú Buena Cosecha 2
Maipú Buena Cosecha 3
Maipú Buena Cosecha 4

En el Museo del Vino de Maipú se llevó a cabo un acto en el marco del programa Buena Cosecha, en el cual se entregaron electrodomésticos, mobiliario y diferentes materiales, y en el que se destacó el acompañamiento del municipio en la protección y desarrollo integral de los niños y adolescentes de la zona rural.
 
En su discurso, el intendente Stevanato expresó su orgullo por los avances logrados en el cuidado de los más pequeños del departamento. Los 8 Centros de Buena Cosecha que se encuentran ubicados en Maipú actualmente brindan protección y asistencia a 500 niños menores de 16 años en diversas localidades del departamento.

Los Centros de Buena Cosecha existen desde 2007 y tienen como objetivo erradicar el trabajo infantil. Están destinados a contener a los hijos menores de 16 años de trabajadores rurales de temporada migrantes, durante los meses de la cosecha de la vid y otros frutales, mediante el trabajo conjunto de Estado en su ámbito nacional, provincial y municipal.

El programa Buena Cosecha se enmarca dentro de las políticas públicas que se promueven en Maipú, con especial énfasis en la educación. Stevanato hizo hincapié en que la educación es la columna vertebral de la sociedad y, a pesar de los desafíos económicos y las dificultades que atraviesa el sistema educativo provincial, el municipio está comprometido en brindar soluciones. En este sentido, se destacó que se está construyendo la primera escuela municipal, utilizando recursos del gobierno comunal.

El intendente subrayó la importancia de trabajar en conjunto y dejar de lado las peleas políticas para lograr avances significativos. En Maipú, el enfoque está en la gestión y el trabajo constante para el crecimiento del departamento. Stevanato mencionó que Maipú ha alcanzado la cifra de 500 espacios verdes y se promueve la práctica deportiva en todas las áreas, ya que se reconoce que la educación y el deporte son herramientas fundamentales para prevenir el consumo de drogas y brindar oportunidades a los jóvenes.

Además de la educación y el deporte, el programa Buena Cosecha también se enfoca en la salud de los niños y adolescentes. Este año se llevaron a cabo operativos de salud visual en todas las escuelas secundarias, proporcionando anteojos a aquellos que lo necesitaban.

El intendente agradeció la presencia de todos los asistentes y destacó que los logros alcanzados son fruto del esfuerzo conjunto de los maipucinos. Invitó a la comunidad a sumarse y ser parte de las acciones y proyectos que se van logrando en el municipio.

Las Heras celebró una muestra con sus adultos mayores

Te puede interesar

Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental

Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.

Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"

Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.

Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"

Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.

Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica

El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.

Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo

Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.

Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"

Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.

San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas

Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.

San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud

El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.