AMProS aceptó el último ofrecimiento del Gobierno
En la asamblea de delegados, con representantes de todos los centros asistenciales de la provincia, se votó por amplia mayoría la aceptación del ofrecimiento.
La propuesta aceptada
Consiste en aumentos al básico de 10,5% en Junio, 8% en Julio, 14% en Agosto, 8% en Septiembre y 8% en Octubre, con revisión en octubre. Cabe destacar que los ajustes que correspondieren conforme el cronograma anterior serán liquidados por planilla suplementaria durante el mes de agosto de 2023.
Además, propone modificar el porcentaje del adicional estimulo profesional (ítem 1843), el cual se fija en el 30% para el mes de julio de 2023, 35% para el mes de septiembre de 2023 y 37% para el mes de octubre de 2023. Sólo se modifica el porcentaje del ítem, sin modificar su base, forma de cálculo, carácter o naturaleza que posee al momento de la presente propuesta.
También el Gobierno presentó, en esta oportunidad, el pase de mayores dedicaciones, cambios de régimen, reescalafonamiento de profesionales con residencias desde 2008 en adelante, retroactivo al mes de mayo, que será abonado por planilla suplementaria el día 14 de agosto y el reescalafonamiento de profesionales de OSEP, con años en el Régimen de Contrato Temporario. Todo esto fue presentado por el Ejecutivo con nombres y apellidos, lugares de trabajo y fecha de concreción con el objetivo de garantizar el cumplimiento durante al año en curso. Según advirtieron desde AMProS, los profesionales que no se encuentren los listados podrán acreditar las condiciones señaladas por expediente administrativo.
La propuesta también incluye por voluntad del Ministerio de Salud y en respuesta a la delicada situación sanitaria de la provincia, una modificación del porcentaje correspondiente al ltem Guardia (1623), conforme se detalla: Para los profesionales en general la guardia de fin de semana pasa al 140% del básico y las guardias semanales al 80% del básico. En el caso de los médicos, la guardia de fin de semana pasa al 170% del básico y la semanal al 100%.
Los miembros de Comisión Negociadora del Gobierno hacen extensivo a la DGE los listados de profesionales, con instrucciones de realizar los cambios de régimen de aquellos trabajadores que cumplen con actividades asistenciales y posean expediente.
En tanto, con relación a los agentes contratados, prestadores y/o cualquier otra modalidad de contratación, el Poder Ejecutivo propone aumentos similares por todo concepto, al que recibe la planta permanente efectiva, el que se otorgará por Decreto del Gobernador.
El Gobierno de Mendoza propuso reunirse con la entidad sindical el día 16 de octubre a fin de analizar los incrementos salariales conforme las proyecciones inflacionarias de noviembre y diciembre.
Debido a la preocupación de AMProS respecto de la Crisis Sanitaria del Recurso Humano Crítico, el Ejecutivo se comprometió a mantener abierta la Comisión Negociadora, para tratar todos los temas emergentes de la Salud Pública.
Te puede interesar
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
A 209 años, San Juan honra la Independencia
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
9 de julio con gran locro solidario en Maipú
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Mirador del Águila, el balcón natural para turismo aventura
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.