AMProS aceptó el último ofrecimiento del Gobierno
En la asamblea de delegados, con representantes de todos los centros asistenciales de la provincia, se votó por amplia mayoría la aceptación del ofrecimiento.
La propuesta aceptada
Consiste en aumentos al básico de 10,5% en Junio, 8% en Julio, 14% en Agosto, 8% en Septiembre y 8% en Octubre, con revisión en octubre. Cabe destacar que los ajustes que correspondieren conforme el cronograma anterior serán liquidados por planilla suplementaria durante el mes de agosto de 2023.
Además, propone modificar el porcentaje del adicional estimulo profesional (ítem 1843), el cual se fija en el 30% para el mes de julio de 2023, 35% para el mes de septiembre de 2023 y 37% para el mes de octubre de 2023. Sólo se modifica el porcentaje del ítem, sin modificar su base, forma de cálculo, carácter o naturaleza que posee al momento de la presente propuesta.
También el Gobierno presentó, en esta oportunidad, el pase de mayores dedicaciones, cambios de régimen, reescalafonamiento de profesionales con residencias desde 2008 en adelante, retroactivo al mes de mayo, que será abonado por planilla suplementaria el día 14 de agosto y el reescalafonamiento de profesionales de OSEP, con años en el Régimen de Contrato Temporario. Todo esto fue presentado por el Ejecutivo con nombres y apellidos, lugares de trabajo y fecha de concreción con el objetivo de garantizar el cumplimiento durante al año en curso. Según advirtieron desde AMProS, los profesionales que no se encuentren los listados podrán acreditar las condiciones señaladas por expediente administrativo.
La propuesta también incluye por voluntad del Ministerio de Salud y en respuesta a la delicada situación sanitaria de la provincia, una modificación del porcentaje correspondiente al ltem Guardia (1623), conforme se detalla: Para los profesionales en general la guardia de fin de semana pasa al 140% del básico y las guardias semanales al 80% del básico. En el caso de los médicos, la guardia de fin de semana pasa al 170% del básico y la semanal al 100%.
Los miembros de Comisión Negociadora del Gobierno hacen extensivo a la DGE los listados de profesionales, con instrucciones de realizar los cambios de régimen de aquellos trabajadores que cumplen con actividades asistenciales y posean expediente.
En tanto, con relación a los agentes contratados, prestadores y/o cualquier otra modalidad de contratación, el Poder Ejecutivo propone aumentos similares por todo concepto, al que recibe la planta permanente efectiva, el que se otorgará por Decreto del Gobernador.
El Gobierno de Mendoza propuso reunirse con la entidad sindical el día 16 de octubre a fin de analizar los incrementos salariales conforme las proyecciones inflacionarias de noviembre y diciembre.
Debido a la preocupación de AMProS respecto de la Crisis Sanitaria del Recurso Humano Crítico, el Ejecutivo se comprometió a mantener abierta la Comisión Negociadora, para tratar todos los temas emergentes de la Salud Pública.
Te puede interesar
Orrego amplió el centro de salud La Chimbera
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.