Glencore única propietaria del proyecto MARA
Con el pago de u$d 475 millones la empresa Suiza se queda con la propiedad completa del proyecto de Minera Agua Rica Alumbrera y se consolida en la región
Glencore International AG (Glencore) y Pan American Silver Corp. (NYSE: PAAS, TSX: PAAS) (Pan American) han anunciado que han llegado a un acuerdo para que Glencore adquiera a Pan American la participación del 56,25% en el Proyecto MARA (MARA o el Proyecto).
Según los términos del acuerdo, Glencore pagará 475 millones de dólares en efectivo al cierre de la transacción y concederá a Pan American una regalía de 0,75% por Retorno Neto de Fundición (NSR) de cobre.
El Proyecto se formó por primera vez a través de la integración de la planta e infraestructura minera de Alumbrera y el proyecto Agua Rica en una empresa conjunta entre Yamana Gold, Glencore y Newmont, en diciembre de 2020.
Glencore adquirió la participación del 18,75% de Newmont en octubre de 2022, elevando su participación al 43,75%. Pan American adquirió la participación del 56,25% de Yamana Gold como parte de su adquisición de Yamana Gold Inc. en marzo de 2023.
Minera Agua Rica Alumbrera
MARA, situado en la provincia argentina de Catamarca, cuenta con reservas minerales probadas y probables de 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro contenidas en 1.105 millones de toneladas de mineral. Tiene una duración de explotación de 27 años basada en las reservas minerales y respaldada por más de 86 km de perforaciones. El proyecto brownfield MARA se clasifica como uno de los proyectos de cobre con menor intensidad de capital en el mundo en la actualidad, debido a la bien mantenida planta existente de procesamiento Alumbrera y su infraestructura asociada.
Se espera que MARA se sitúe entre los 25 principales productores mundiales de cobre cuando esté operativo, con una producción media de cobre prevista superior a 200 kt anuales (con créditos adicionales por subproductos significativos) para los 10 primeros años completos. Glencore tiene un amplio conocimiento institucional del activo y de la jurisdicción, basado en su exitoso historial de gestión de las operaciones de Alumbrera antes de la integración con Agua Rica en 2020.
El cierre de la transacción está sujeto a las condiciones habituales y a los trámites reglamentarios. Glencore espera que la transacción se complete en el tercer trimestre de 2023.
Una vez concluida la transacción, Glencore se convertirá en el único propietario y operador de MARA.
Te puede interesar
“Entre Copas” rinde homenaje a Luján de Cuyo
El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.
Licitación que marca el inicio de la transformación del Acceso Este
El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial
Alcántara Hotel: encanto y tradición en Chacras
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.
San Juan entrega los Premios Mario Solinas
El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.
San Juan: contadores capacitan a cooperativistas
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.
Julio Valente lideró jornada clave en San Juan
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.
San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.