
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Con el pago de u$d 475 millones la empresa Suiza se queda con la propiedad completa del proyecto de Minera Agua Rica Alumbrera y se consolida en la región
Economía31/07/2023La empresa multinacional Glencore adquirirá la participación del 56,25% de Pan American en el proyecto MARA, convirtiéndose en su único propietario
Glencore International AG (Glencore) y Pan American Silver Corp. (NYSE: PAAS, TSX: PAAS) (Pan American) han anunciado que han llegado a un acuerdo para que Glencore adquiera a Pan American la participación del 56,25% en el Proyecto MARA (MARA o el Proyecto).
Según los términos del acuerdo, Glencore pagará 475 millones de dólares en efectivo al cierre de la transacción y concederá a Pan American una regalía de 0,75% por Retorno Neto de Fundición (NSR) de cobre.
El Proyecto se formó por primera vez a través de la integración de la planta e infraestructura minera de Alumbrera y el proyecto Agua Rica en una empresa conjunta entre Yamana Gold, Glencore y Newmont, en diciembre de 2020.
Glencore adquirió la participación del 18,75% de Newmont en octubre de 2022, elevando su participación al 43,75%. Pan American adquirió la participación del 56,25% de Yamana Gold como parte de su adquisición de Yamana Gold Inc. en marzo de 2023.
MARA, situado en la provincia argentina de Catamarca, cuenta con reservas minerales probadas y probables de 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro contenidas en 1.105 millones de toneladas de mineral. Tiene una duración de explotación de 27 años basada en las reservas minerales y respaldada por más de 86 km de perforaciones. El proyecto brownfield MARA se clasifica como uno de los proyectos de cobre con menor intensidad de capital en el mundo en la actualidad, debido a la bien mantenida planta existente de procesamiento Alumbrera y su infraestructura asociada.
Se espera que MARA se sitúe entre los 25 principales productores mundiales de cobre cuando esté operativo, con una producción media de cobre prevista superior a 200 kt anuales (con créditos adicionales por subproductos significativos) para los 10 primeros años completos. Glencore tiene un amplio conocimiento institucional del activo y de la jurisdicción, basado en su exitoso historial de gestión de las operaciones de Alumbrera antes de la integración con Agua Rica en 2020.
El cierre de la transacción está sujeto a las condiciones habituales y a los trámites reglamentarios. Glencore espera que la transacción se complete en el tercer trimestre de 2023.
Una vez concluida la transacción, Glencore se convertirá en el único propietario y operador de MARA.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.