Distinguen a María Teresa Barbera por su trayectoria en San Rafael

La popular cocinera mendocina, fue destacada en el marco de las visitas territoriales que se realizan previamente al Cuarto Foro de Identidad Gastronómica de Mendoza.

Visita territorial a San Rafael
Representantes del Gobierno y AEHGA, durante la visita en San Rafael
Representantes de EMETUR, AEHGA y Sur de Mendoza, junto a María Teresa Barbera
José Vázquez, María Teresa Barbera, Martha Sotomayor y Nelson Membrives
Beatriz Barbera, Federico Zamarbide, Martha Sotomayor y Marcelo Reynoso.

Esta semana, representantes de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza -AEHGA- y del gobierno provincial llegaron a San Rafael para cumplir con las visitas territoriales que forman parte de la agenda previa al Cuarto Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza que se realizará el 8 y 9 de noviembre.

En ese contexto y durante la reunión con referentes gastronómicos de ese departamento y más de 150 asistentes, entre cocineros, sommeliers, estudiantes, productores y empresarios del rubro, los directivos de la zona sur de AEHGA reconocieron a María Teresa Barbera y le entregaron una placa por su trayectoria de más de 70 años de gastronomía en Mendoza. 

Fue José Vázquez, representante de la asociación en San Rafael, quien le entregó el reconocimiento y mencionó su permanente interés por fusionar técnicas y recetas de la cocina italiana con productos identitarios locales. Destacó también, la valorización que María Teresa hace de los frutos de estación.

Con la humildad y el humor que la caracterizan, la cocinera recibió la placa y se dirigió a los presentes, sobre todo, a los jóvenes que han comenzado sus estudios en Gastronomía: “Agradezco este reconocimiento y les pido a todos que valoren los productos de nuestra tierra”, dijo y agregó: “No olviden que siempre hay que generar recetas innovadoras, originales; y poner en valor todos los productos que se utilizan. Tenemos que sentirnos orgullosos de la calidad de la producción mendocina: frutas, hortalizas, aceites de oliva, chivo, otras carnes, especias, frutos secos, y vinos, entre tantos y ofrecerlos en nuestros platos”.

Acercamiento y comunicación con todo el territorio mendocino

Con la visita a San Rafael, ya son 17 las reuniones departamentales previas al Cuarto Foro de Origen e Identidad Gastronómica, que organiza AEHGA y el Gobierno de Mendoza. Sólo resta visitar Tunuyán, previsto para este mes.

Generar contenido para este encuentro anual, pero también lograr un acercamiento, comunicación y conocimiento de las necesidades del rubro en cada uno de los 18 departamentos, es el objetivo para realizar este tour provincial.

En San Rafael, además de la reconocida chef, estuvieron Federico Zamarbide, vicepresidente del Ente Mendoza de Turismo; Marcelo Reynoso, director de Calidad y Servicios Turísticos de Emetur; y Beatriz Barbera, Martha Sotomayor, José Vázquez y Nelson Membrives, por AEHGA.

“Seguir trabajando sobre el desarrollo de la identidad gastronómica mendocina es nuestra prioridad”, agregó Beatriz Barbera, vicepresidente de la Gastronomía de AEHGA.

Identidad Gastronómica, el evento para posicionar la marca Mendoza

Te puede interesar

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.