
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
La popular cocinera mendocina, fue destacada en el marco de las visitas territoriales que se realizan previamente al Cuarto Foro de Identidad Gastronómica de Mendoza.
Economía08/08/2023Esta semana, representantes de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza -AEHGA- y del gobierno provincial llegaron a San Rafael para cumplir con las visitas territoriales que forman parte de la agenda previa al Cuarto Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza que se realizará el 8 y 9 de noviembre.
En ese contexto y durante la reunión con referentes gastronómicos de ese departamento y más de 150 asistentes, entre cocineros, sommeliers, estudiantes, productores y empresarios del rubro, los directivos de la zona sur de AEHGA reconocieron a María Teresa Barbera y le entregaron una placa por su trayectoria de más de 70 años de gastronomía en Mendoza.
Fue José Vázquez, representante de la asociación en San Rafael, quien le entregó el reconocimiento y mencionó su permanente interés por fusionar técnicas y recetas de la cocina italiana con productos identitarios locales. Destacó también, la valorización que María Teresa hace de los frutos de estación.
Con la humildad y el humor que la caracterizan, la cocinera recibió la placa y se dirigió a los presentes, sobre todo, a los jóvenes que han comenzado sus estudios en Gastronomía: “Agradezco este reconocimiento y les pido a todos que valoren los productos de nuestra tierra”, dijo y agregó: “No olviden que siempre hay que generar recetas innovadoras, originales; y poner en valor todos los productos que se utilizan. Tenemos que sentirnos orgullosos de la calidad de la producción mendocina: frutas, hortalizas, aceites de oliva, chivo, otras carnes, especias, frutos secos, y vinos, entre tantos y ofrecerlos en nuestros platos”.
Con la visita a San Rafael, ya son 17 las reuniones departamentales previas al Cuarto Foro de Origen e Identidad Gastronómica, que organiza AEHGA y el Gobierno de Mendoza. Sólo resta visitar Tunuyán, previsto para este mes.
Generar contenido para este encuentro anual, pero también lograr un acercamiento, comunicación y conocimiento de las necesidades del rubro en cada uno de los 18 departamentos, es el objetivo para realizar este tour provincial.
En San Rafael, además de la reconocida chef, estuvieron Federico Zamarbide, vicepresidente del Ente Mendoza de Turismo; Marcelo Reynoso, director de Calidad y Servicios Turísticos de Emetur; y Beatriz Barbera, Martha Sotomayor, José Vázquez y Nelson Membrives, por AEHGA.
“Seguir trabajando sobre el desarrollo de la identidad gastronómica mendocina es nuestra prioridad”, agregó Beatriz Barbera, vicepresidente de la Gastronomía de AEHGA.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales