Elecciones: Uber ofrece 20% de descuento para ir a votar
Utilizando el código PASO2023, los usuarios de la app en todo el país tendrán un beneficio promocional de hasta un 20% en un viaje de UberX .
“Las elecciones son un día muy importante para todos los argentinos y desde Uber queremos reafirmar nuestro compromiso con el país, como desde hace 7 años. Con esta promoción se ayuda a los usuarios a llegar más fácil a los centros de votación y, al mismo tiempo, brindar más oportunidades para quienes generan ganancias a través de la app de Uber en todo el país”, explicó Eli Frías, Responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay.
Para activar este beneficio, los usuarios deberán ingresar el código PASO2023 en la sección Promociones de la app, antes de iniciar el viaje y elegir UberX para llegar a su centro de votación. Uber ofrecerá un beneficio promocional del 20% off, desde o hacia cualquier centro de votación, con un tope de devolución de hasta AR $500.
La promoción estará activa en las 25 ciudades donde la plataforma está disponible en la Argentina: AMBA, Iguazú, Bariloche, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Resistencia, Rosario, Mar del Plata, Mendoza, Paraná, Posadas, Salta, Santa Fe y Tucumán, entre otras.
Además, ofrecerá a los socios conductores la oportunidad de realizar sus viajes en un día de alta demanda, sin que sus ganancias se vean afectadas por el beneficio promocional a los usuarios.
Cómo activar un código promocional en la app de Uber:
1. Ingresá a la app de Uber.
2. Seleccioná la opción Billetera en Cuenta.
3. En la sección Promociones, agregar Código Promo
4. Ingresá el código PASO2023 y luego Agregar.
5. Listo! Ya podés pedir un viaje con el beneficio en la app de Uber.
Viajes más seguros
Todos los viajes realizados con Uber cuentan con cobertura de Seguros SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo.
Además, la plataforma de Uber cuenta con funciones para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajencada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.
Te puede interesar
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
San Juan brilló en la Expo Industrias 2025
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Capacitan en todo el país sobre construcción en seco
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.