Mendoza bate récords de demanda de transporte aéreo
El aeropuerto mendocino alcanzó en julio el máximo histórico por mes de pasajeros y se espera que octubre lo supere. Autoridades destacan el movimiento turístico sostenido.
El informe revela que, en julio de 2023, se alcanzó el máximo histórico por mes de la demanda de transporte aéreo del aeropuerto, superando el récord histórico que había sido el mes anterior, en junio de este año. Además, proyecta que octubre tendrá niveles mayores a junio y julio.
En total, la demanda de transporte aéreo aumentaría 13% en 2023 respecto del año de mayor demanda, que fue 2019, y 43% respecto de 2022, según los datos de tráfico histórico y de proyección 2023. En 2022, el aumento de la demanda de pasajeros fue de 158%, al pasar de 663.218 (2021) a 1.713.550 (2022) pasajeros anuales solamente de transporte regular comercial. Considerando también los pasajeros de servicios de taxis aéreos, el valor supera los 2.000.000.
El documento presentado es parte de una serie de nuevos informes que retoman las publicaciones de 2015 e incluye a 11 aeropuertos del Sistema Nacional: Córdoba, Salta, Mendoza, Bariloche, La Rioja, El Calafate, Mar del
Plata, Resistencia, Santa Rosa y Santiago del Estero-Termas de Río Hondo. Todos los informes están disponibles en el sitio oficial del organismo.
Te puede interesar
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.