
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
El 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, la décima variedad más plantada del mundo con cerca de 86.000 hectáreas y la bodega su cosecha 2022.
Economía16/08/2023
La fecha en que se celebra a la famosa «piña negra» (de allí su nombre ya que su racimo apretado y negro se parece a una piña) surgió por un acuerdo entre las principales regiones productoras para ponerlo en boca de todo el mundo.
La Pinot Noir es una de las uvas más difíciles de elaborar, para la obtención de vinos de alta gama. Esto, porque a diferencia de muchas otras variedades tintas, tiene un carácter delicado y frágil; su piel sensible hace que no soporte bien la sequía, ni las heladas, pero tampoco la humedad; es propensa a enfermedades fúngicas, y se hiela fácilmente. Necesita de un clima apacible con una temperatura, sombra y humedad justas para desarrollarse bien y dar unos vinos delicados, como ella.
En Mendoza, Finca La Anita obtiene sus uvas Pinot Noir del cuartel 2, ubicado al Norte de la finca de Alto Agrelo. Denis Vicino, la enóloga, explica que las uvas se cosechan de forma manual en cajas chicas, y que se realiza una suave extracción de polifenoles, que se traduce en un vino estilizado y elegante.
En este día Finca La Anita recomienda brindar con su Pinot Noir 2022. Color rojo rubí, con delicados destellos violáceos. En nariz, destacan la fruta roja madura y los aromas de la guarda, pan tostado, nueces, chocolate y una nota de regaliz. En boca se expresa con notable textura, taninos presentes y aterciopelados. Un Pinot Noir maduro, de buen cuerpo y estructura.
A diferencia de otros vinos de la variedad, por su especial estructura, este Pinot Noir es excelente para maridar con carnes blancas, pero también con cortes vacunos y porcinos. Precio sugerido: $5100. En venta en más de 1000 tiendas en todo el país, incluidos supermercados.
Viñedo. Ubicado a 1100 msnm, en la zona de Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
Las uvas provienen del cuartel 2 ubicado al Norte de la finca, donde se han encontrado condiciones ideales para la expresión óptima de esta variedad.
Variedad. 100% Pinot Noir.
Cosecha. El 1 de marzo. Manual, en cajas de 15 y 20kg.
Elaboración. Delicada extracción de polifenoles, que se traduce en un vino estilizado y elegante. Previo despalillado, la uva va en grano entero al tanque. El mosto pasa por una maceración pre fermentativa en frío por 2 días. Con inoculación de levaduras seleccionadas, fermenta a 23 o 24 grados en tanques de acero inoxidable y termina con maceración post fermentativa por 2 días. Fermentación maloláctica.
Crianza. 6 meses en barricas de roble francés y americano de primer y segundo uso.
Datos analíticos
Alcohol 14
Acidez 4,7 g/l
Ph 3,84
Azúcar 2,77 g/l
Fundada en 1992 por Manuel Mas, Finca La Anita – bautizada así en honor a su madre- cuenta con 72 hectáreas de viñedos y una bodega con 400.000 litros de capacidad, donde elabora sus líneas de alta gama: Luna, Finca La Anita, Magna Finca y Varúa.
La gestación de Finca La Anita se hizo en un tiempo en que gran parte de esa zona de Agrelo no tenía los cultivos de Malbec de gran calidad que hay hoy, por lo que la empresa puede ser considerada una pionera. A la adquisición del campo para viñedos de alta gama, le siguió la construcción de la bodega, establos para los caballos, pasión de Manuel Mas, y una galería de arte donde solían exponer obras icónicas de artistas argentinos.
En 2017 la marca fue adquirida por Origin Wine Global Distribution que cuenta con bodegas en Sudáfrica y en Suiza, donde se elaboran vinos Premium y destinados al consumo de ese país.
El creciente desarrollo de la marca en Argentina fue de la mano del boom a nivel turístico; desde la adquisición por parte de Origin Wine Group se creó el área de Hospitality y se inauguró restaurante al aire libre que abre sus puertas de miércoles a domingo, al mediodía. Finca la Anita está ubicada en Cobos 13750, 5509, Agrelo, Luján de Cuyo Mendoza.
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
El conductor y su acompañante resultaron lesionados y una beba de 8 meses falleció, luego de un choque ocurrido en Ruta Nacional 40, frente a la Bodega Salentein de Tunuyán.