
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, la décima variedad más plantada del mundo con cerca de 86.000 hectáreas y la bodega su cosecha 2022.
Economía16/08/2023
La fecha en que se celebra a la famosa «piña negra» (de allí su nombre ya que su racimo apretado y negro se parece a una piña) surgió por un acuerdo entre las principales regiones productoras para ponerlo en boca de todo el mundo.
La Pinot Noir es una de las uvas más difíciles de elaborar, para la obtención de vinos de alta gama. Esto, porque a diferencia de muchas otras variedades tintas, tiene un carácter delicado y frágil; su piel sensible hace que no soporte bien la sequía, ni las heladas, pero tampoco la humedad; es propensa a enfermedades fúngicas, y se hiela fácilmente. Necesita de un clima apacible con una temperatura, sombra y humedad justas para desarrollarse bien y dar unos vinos delicados, como ella.
En Mendoza, Finca La Anita obtiene sus uvas Pinot Noir del cuartel 2, ubicado al Norte de la finca de Alto Agrelo. Denis Vicino, la enóloga, explica que las uvas se cosechan de forma manual en cajas chicas, y que se realiza una suave extracción de polifenoles, que se traduce en un vino estilizado y elegante.
En este día Finca La Anita recomienda brindar con su Pinot Noir 2022. Color rojo rubí, con delicados destellos violáceos. En nariz, destacan la fruta roja madura y los aromas de la guarda, pan tostado, nueces, chocolate y una nota de regaliz. En boca se expresa con notable textura, taninos presentes y aterciopelados. Un Pinot Noir maduro, de buen cuerpo y estructura.
A diferencia de otros vinos de la variedad, por su especial estructura, este Pinot Noir es excelente para maridar con carnes blancas, pero también con cortes vacunos y porcinos. Precio sugerido: $5100. En venta en más de 1000 tiendas en todo el país, incluidos supermercados.
Viñedo. Ubicado a 1100 msnm, en la zona de Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
Las uvas provienen del cuartel 2 ubicado al Norte de la finca, donde se han encontrado condiciones ideales para la expresión óptima de esta variedad.
Variedad. 100% Pinot Noir.
Cosecha. El 1 de marzo. Manual, en cajas de 15 y 20kg.
Elaboración. Delicada extracción de polifenoles, que se traduce en un vino estilizado y elegante. Previo despalillado, la uva va en grano entero al tanque. El mosto pasa por una maceración pre fermentativa en frío por 2 días. Con inoculación de levaduras seleccionadas, fermenta a 23 o 24 grados en tanques de acero inoxidable y termina con maceración post fermentativa por 2 días. Fermentación maloláctica.
Crianza. 6 meses en barricas de roble francés y americano de primer y segundo uso.
Datos analíticos
Alcohol 14
Acidez 4,7 g/l
Ph 3,84
Azúcar 2,77 g/l
Fundada en 1992 por Manuel Mas, Finca La Anita – bautizada así en honor a su madre- cuenta con 72 hectáreas de viñedos y una bodega con 400.000 litros de capacidad, donde elabora sus líneas de alta gama: Luna, Finca La Anita, Magna Finca y Varúa.
La gestación de Finca La Anita se hizo en un tiempo en que gran parte de esa zona de Agrelo no tenía los cultivos de Malbec de gran calidad que hay hoy, por lo que la empresa puede ser considerada una pionera. A la adquisición del campo para viñedos de alta gama, le siguió la construcción de la bodega, establos para los caballos, pasión de Manuel Mas, y una galería de arte donde solían exponer obras icónicas de artistas argentinos.
En 2017 la marca fue adquirida por Origin Wine Global Distribution que cuenta con bodegas en Sudáfrica y en Suiza, donde se elaboran vinos Premium y destinados al consumo de ese país.
El creciente desarrollo de la marca en Argentina fue de la mano del boom a nivel turístico; desde la adquisición por parte de Origin Wine Group se creó el área de Hospitality y se inauguró restaurante al aire libre que abre sus puertas de miércoles a domingo, al mediodía. Finca la Anita está ubicada en Cobos 13750, 5509, Agrelo, Luján de Cuyo Mendoza.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.