Incendios en San Luis: evacuados, viviendas y autos quemados
Bomberos combaten sin tregua contra el fuego en la zona de El Trapiche, Río Grande y 7 cajones, miles de hectáreas arrasadas en menos de 24 horas
Al promediar el lunes los incendios en El Trapiche, 7 cajones y Río Grande no dan tregua a los bomberos y vecinos que intentan controlar las llamas que arrasan con todo a su paso, ya se registran propiedades y vehículos quemados y 15 personas fueron evacuadas de la zona.
Más de 120 personas de distintos organismos se encuentran en el lugar tratando de frenar el avance del foco que se extiende desde Río Grande hasta los altos de El Trapiche y 7 Cajones. La sequedad y los fuertes vientos dificultan la tarea de los brigadistas y desde las autoridades solicitan transitar con precaución por las rutas provinciales 9 y 18.
El fuego comenzó en las últimas horas del domingo y rápidamente se extendió hasta las zonas de Río Grande, los altos de El Trapiche y 7 Cajones en San Luis y en la mañana de este lunes las llamas alcanzaron la zona urbana y obligó a evacuar vecinos.
Según informó el jefe de San Luis Solidario, Martín Oroz, se evacuaron a 12 adultos y 3 niños. “Hay casas y vehículos que fueron afectados por el fuego, pero no se han tenido que lamentar víctimas”, comentó.
Están trabajando en el lugar integrantes de Defensa Civil de El Trapiche, Bomberos Voluntarios de distintos cuarteles, San Luis Solidario, Bomberos de la Policía, Vialidad Provincial, Ministerio de Desarrollo Social, Ente Control de Rutas, Seguridad Vial, Policía de la Provincia y Hospital de El Trapiche. Asimismo, ya se solicitó ayuda al Servicio Nacional de Manejo del Fuego con asiento en Valle del Conlara.
Las condiciones son desfavorables debido a los fuertes vientos que alcanzan los 60 km/h y la gran sequedad de la zona. Los medios aéreos no pueden trabajar a causa de la velocidad del viento y la poca visibilidad. Se espera que las condiciones meteorológicas cambien y permitan la utilización de aviones hidrantes.
También a mediodía de este lunes, se registró un nuevo foco de incendio en cercanías a Potrero de los Funes y brigadistas ya trabajan en la zona,
Bomberos Voluntarios de Potrero de los Funes solicitan a la población colaborar con agua, leche y frutas, las ayudas se reciben en la municipalidad o en el mismo cuartel de los brigadistas.
Te puede interesar
Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.