
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
A través de un nuevo proyecto en la Legislatura, los candidatos quieren crear un Consejo Provincial del Salario Municipal para recomponer el sueldo de los trabajadores de los departamentos.
Política08/09/2023A través de un nuevo proyecto en la Legislatura, y con su candidato a vice, Lucas Ilardo, los candidatos del Frente Elegí quieren crear un Consejo Provincial del Salario Municipal para recomponer el sueldo de los trabajadores municipales. Está previsto que haya asistencia financiera con recursos provinciales. La medida podría beneficiar a más de 45.000 trabajadores. Massa impulsa un proyecto en el mismo sentido.
Parisi e Ilardo, explicaron que el personal municipal es el sector de trabajo registrado con menor poder adquisitivo, “estamos acá hoy porque no acepto, habiendo sido intendente y conociendo el trabajo que hacen los empleados municipales que sigan cobrando los sueldos que tienen hoy que no cubren mínimamente las necesidades de la familia municipal. Estamos hablando de sueldos básicos de 40 mil pesos”, remarcó Parisi en conferencia de prensa.
El mismo dirigente analizó: “Queremos abordar de manera urgente esta problemática, presentando en estos días un proyecto de ley que crea el Consejo provincial del salario municipal”. El ente establecerá un piso salarial para todos los trabajadores municipales de la provincia. Estará formado por: un representante del Gobierno Provincial, uno de los municipios que adhieran a la ley, de los sindicatos correspondientes al sector de segundo grado.
Consultados por el origen de los fondos el candidato a gobernador contó que “hay municipios que tienen hasta tres nóminas salariales guardadas, nosotros vamos a aportar también fondos coparticipables y la mayor recaudación, y está también la Ley Nacional que está impulsando Sergio Massa de un fondo nacional para tener un sueldo municipal que también sea mínimo y básico para todo el país. Entonces, confluye y tenemos la misma idea, avanzamos en el mismo sentido quien es candidato a presidente y va a ser presidente de la Argentina, con lo cual también vamos a tener ayuda para que esto sea una realidad”, resumió.
Además del salario básico también determinará pautas generales y criterios en lo relativo a licencias, adicionales, asignaciones y subsidios de los trabajadores municipales. Producirá informes y estadísticas sobre el empleo para mejorar las condiciones en las que se trabaja en el ámbito municipal.
Los derechos que propone la Ley abarcarán a todas las personas que prestan servicios remunerados en las municipalidades o en organismos públicos autárquicos vinculados funcionalmente con una o más municipalidades de la provincia de Mendoza. Quedan por fuera del alcance las autoridades electivas de los departamentos deliberativo y ejecutivo de las municipalidades; secretarios, subsecretarios y funcionarios con cargos superiores.
Los recursos serán financiados con porcentajes de los fondos coparticipables, (Ley 8127), con el 50 % de la mayor recaudación (diferencia entre fondos recaudados de manera efectiva vs fondos estimados en el presupuesto anual), asignaciones del presupuesto provincial, y otros incentivos o aportes que fije la reglamentación de la norma. Acompañaron el anuncio candidatos a intendentes del Frente Elegí y trabajadores municipales.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.