
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
A través de un nuevo proyecto en la Legislatura, los candidatos quieren crear un Consejo Provincial del Salario Municipal para recomponer el sueldo de los trabajadores de los departamentos.
Política08/09/2023A través de un nuevo proyecto en la Legislatura, y con su candidato a vice, Lucas Ilardo, los candidatos del Frente Elegí quieren crear un Consejo Provincial del Salario Municipal para recomponer el sueldo de los trabajadores municipales. Está previsto que haya asistencia financiera con recursos provinciales. La medida podría beneficiar a más de 45.000 trabajadores. Massa impulsa un proyecto en el mismo sentido.
Parisi e Ilardo, explicaron que el personal municipal es el sector de trabajo registrado con menor poder adquisitivo, “estamos acá hoy porque no acepto, habiendo sido intendente y conociendo el trabajo que hacen los empleados municipales que sigan cobrando los sueldos que tienen hoy que no cubren mínimamente las necesidades de la familia municipal. Estamos hablando de sueldos básicos de 40 mil pesos”, remarcó Parisi en conferencia de prensa.
El mismo dirigente analizó: “Queremos abordar de manera urgente esta problemática, presentando en estos días un proyecto de ley que crea el Consejo provincial del salario municipal”. El ente establecerá un piso salarial para todos los trabajadores municipales de la provincia. Estará formado por: un representante del Gobierno Provincial, uno de los municipios que adhieran a la ley, de los sindicatos correspondientes al sector de segundo grado.
Consultados por el origen de los fondos el candidato a gobernador contó que “hay municipios que tienen hasta tres nóminas salariales guardadas, nosotros vamos a aportar también fondos coparticipables y la mayor recaudación, y está también la Ley Nacional que está impulsando Sergio Massa de un fondo nacional para tener un sueldo municipal que también sea mínimo y básico para todo el país. Entonces, confluye y tenemos la misma idea, avanzamos en el mismo sentido quien es candidato a presidente y va a ser presidente de la Argentina, con lo cual también vamos a tener ayuda para que esto sea una realidad”, resumió.
Además del salario básico también determinará pautas generales y criterios en lo relativo a licencias, adicionales, asignaciones y subsidios de los trabajadores municipales. Producirá informes y estadísticas sobre el empleo para mejorar las condiciones en las que se trabaja en el ámbito municipal.
Los derechos que propone la Ley abarcarán a todas las personas que prestan servicios remunerados en las municipalidades o en organismos públicos autárquicos vinculados funcionalmente con una o más municipalidades de la provincia de Mendoza. Quedan por fuera del alcance las autoridades electivas de los departamentos deliberativo y ejecutivo de las municipalidades; secretarios, subsecretarios y funcionarios con cargos superiores.
Los recursos serán financiados con porcentajes de los fondos coparticipables, (Ley 8127), con el 50 % de la mayor recaudación (diferencia entre fondos recaudados de manera efectiva vs fondos estimados en el presupuesto anual), asignaciones del presupuesto provincial, y otros incentivos o aportes que fije la reglamentación de la norma. Acompañaron el anuncio candidatos a intendentes del Frente Elegí y trabajadores municipales.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.