
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Dos escuelas secundarias resultaron ganadoras del Concurso de eficiencia energética e hídrica 2023 de la comuna. Los cursos recibieron un calefón solar y buzos para las promociones
Política06/11/2023En la edición 2023 del certamen organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz a cargo de Tadeo García Zalazar, estudiantes de dos escuelas secundarias de Godoy Cruz se llevaron el primer premio.
Como resultado de su trabajo, los distinguidos fueron los equipos de Juan Draghi Lucero, en la categoría eficiencia energética; y Mario Pérez Elizalde en eficiencia hídrica.
Durante el último mes, las chicas y chicos realizaron un relevo de las instalaciones de sus colegios, donde identificaron oportunidades para mejorar y planificar la implementación de acciones que contribuyan a reducir su consumo energético o hídrico, respectivamente.
De esta manera, desarrollaron los proyectos, que más tarde fueron evaluados por un jurado conformado por personal técnico de la dirección de Ambiente y Energía, de la RAMCC, del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) y del Departamento General de Irrigación.
En esa instancia consideraron la originalidad e innovación, la integración comunitaria, la factibilidad de aplicación de las soluciones y los beneficios esperados en el ámbito económico, social y ambiental, entre otros.
Por otro lado, el concurso se desarrolla en el marco del programa Ecoescuelas y, a lo largo de sus cinco ediciones, han participado 28 colegios y más de 600 alumnas y alumnos.
La meta, entonces, apunta a integrar a estudiantes y personal docente para impulsar una transformación en las instituciones educativas del departamento hacia un futuro más sustentable.
Ganadores eficiencia energética: 4º segunda Juan Draghi Lucero
Resumen:
Mayor aprovechamiento de luz natural en las aulas
Mayor control sobre el consumo en sala de informática para reducir el consumo energético de las PC.
Concientización sobre el consumo eficiente de la energía a través de la elaboración y distribución en la comunidad barrial de plantas de bajo consumo de agua (crasas) en macetas biodegradables con componentes orgánicos para fomentar el uso de recursos ecológicos y el cuidado del agua, junto con folletos elaborados por estudiantes de 1er y 2do año con explicaciones sobre el uso eficiente de la energía.
Ganadores eficiencia hídrica: 4º Dr. Mario Pérez Elizalde
Resumen:
Baños: Reemplazo de grifería y mochilas de inodoros por sistemas más eficientes
Bebederos del patio de la escuela: Modificar la salida de agua para evitar que 4 canillas funcionen a la vez, y almacenar el sobrante para su reutilización en la huerta del colegio.
Concientización a estudiantes, personal docente y no docente y la comunidad en general
Huerta: Reemplazo del riego por manto actual por riego por goteo, evaporación, y mejorar el espacio para un aprovechamiento más efectivo por los estudiantes
Desagües pluviales: limpieza y reparación para colectar el agua de lluvia
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.