
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Dos escuelas secundarias resultaron ganadoras del Concurso de eficiencia energética e hídrica 2023 de la comuna. Los cursos recibieron un calefón solar y buzos para las promociones
Política06/11/2023
Redacción CuyoNoticias


En la edición 2023 del certamen organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz a cargo de Tadeo García Zalazar, estudiantes de dos escuelas secundarias de Godoy Cruz se llevaron el primer premio.


Como resultado de su trabajo, los distinguidos fueron los equipos de Juan Draghi Lucero, en la categoría eficiencia energética; y Mario Pérez Elizalde en eficiencia hídrica.
Durante el último mes, las chicas y chicos realizaron un relevo de las instalaciones de sus colegios, donde identificaron oportunidades para mejorar y planificar la implementación de acciones que contribuyan a reducir su consumo energético o hídrico, respectivamente.
De esta manera, desarrollaron los proyectos, que más tarde fueron evaluados por un jurado conformado por personal técnico de la dirección de Ambiente y Energía, de la RAMCC, del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) y del Departamento General de Irrigación.
En esa instancia consideraron la originalidad e innovación, la integración comunitaria, la factibilidad de aplicación de las soluciones y los beneficios esperados en el ámbito económico, social y ambiental, entre otros.
Por otro lado, el concurso se desarrolla en el marco del programa Ecoescuelas y, a lo largo de sus cinco ediciones, han participado 28 colegios y más de 600 alumnas y alumnos.
La meta, entonces, apunta a integrar a estudiantes y personal docente para impulsar una transformación en las instituciones educativas del departamento hacia un futuro más sustentable.
Ganadores eficiencia energética: 4º segunda Juan Draghi Lucero
Resumen:
Mayor aprovechamiento de luz natural en las aulas
Mayor control sobre el consumo en sala de informática para reducir el consumo energético de las PC.
Concientización sobre el consumo eficiente de la energía a través de la elaboración y distribución en la comunidad barrial de plantas de bajo consumo de agua (crasas) en macetas biodegradables con componentes orgánicos para fomentar el uso de recursos ecológicos y el cuidado del agua, junto con folletos elaborados por estudiantes de 1er y 2do año con explicaciones sobre el uso eficiente de la energía.
Ganadores eficiencia hídrica: 4º Dr. Mario Pérez Elizalde
Resumen:
Baños: Reemplazo de grifería y mochilas de inodoros por sistemas más eficientes
Bebederos del patio de la escuela: Modificar la salida de agua para evitar que 4 canillas funcionen a la vez, y almacenar el sobrante para su reutilización en la huerta del colegio.
Concientización a estudiantes, personal docente y no docente y la comunidad en general
Huerta: Reemplazo del riego por manto actual por riego por goteo, evaporación, y mejorar el espacio para un aprovechamiento más efectivo por los estudiantes
Desagües pluviales: limpieza y reparación para colectar el agua de lluvia



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





