Paso Cristo Redentor Habilitado

Pacientes renales: ¿rehenes de la coyuntura argentina?

En situaciones de catástrofes naturales o causadas por el hombre, como la actual crisis económica que atraviesa Argentina, la situación de los pacientes renales se vuelve aún más crítica.

Opinión06/11/2023Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

enfermedad renal crónicaCada día, los pacientes renales enfrentan desafíos únicos y extraordinarios que merecen una atención especial y urgente. Su situación de vulnerabilidad nos obliga, una vez más, a elevar la voz en su nombre, para garantizar que sus vidas no corran peligro en medio de estas dificultades.

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una condición delicada que afecta a casi 5 millones de personas en nuestro país, y su impacto en la sociedad es innegable. De ellos, más de 30.000 se encuentran en diálisis y 10.000 son trasplantados renales. Estos números son más que estadísticas; representan vidas que luchan diariamente contra la adversidad. Los pacientes renales son una población vulnerable que se enfrenta a barreras considerables y complejas en su búsqueda de un tratamiento adecuado y sostenible para mantener su calidad de vida y su reintegro social.

La difícil coyuntura económica y de salud que estamos viviendo ha agravado su situación de forma alarmante. La consecuencia más directa de esta situación es la dificultad para acceder a los tratamientos y materiales necesarios. Los problemas con la importación de materiales médicos y la escasez de elementos básicos afectan directamente la vida de estos pacientes. Además, la escasez de recursos para los traslados empeora aún más la situación, dificultando la atención médica necesaria. 

Es imperativo dar visibilidad a esta problemática que afecta profundamente a una población vulnerable y poco reconocida en Argentina. Las políticas de Estado deben tomar en cuenta esta situación y actuar en consecuencia, ya que la vida de los pacientes renales depende de ello. El acceso a tratamientos médicos adecuados es un derecho fundamental de todos los ciudadanos, y es responsabilidad de todos garantizar que este derecho sea respetado y protegido.

riñones 2Día Mundial del Riñón: "1 cada 10 personas padecen de enfermedad renal crónica"

El sistema de salud debe priorizar las necesidades de los pacientes renales, quienes merecen recibir atención y tratamiento de calidad en tiempo y forma. Su bienestar y calidad de vida deben ser una prioridad en la agenda de salud pública.

Desde la Sociedad Argentina de Nefrología, hacemos un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en su conjunto para que se tomen medidas concretas que garanticen la atención y el tratamiento adecuado de los pacientes renales. Su vida depende de nosotros, y debemos actuar con responsabilidad y empatía para protegerla. Es momento de que todos abramos los ojos y seamos conscientes de esta realidad, ya que la enfermedad renal no espera; avanza y cobra vidas.

 Dr. Carlos Bonanno (MP 4.277), presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología

 

1140x110

Te puede interesar
Fotos-para-sitio-5

No toleremos la intolerancia

Periodistas CuyoNoticias
Opinión03/05/2025

FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.

Lo más visto
Curso RCP (1)

Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

Redacción CuyoNoticias
Salud12/07/2025

El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email