
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
En situaciones de catástrofes naturales o causadas por el hombre, como la actual crisis económica que atraviesa Argentina, la situación de los pacientes renales se vuelve aún más crítica.
Opinión06/11/2023Cada día, los pacientes renales enfrentan desafíos únicos y extraordinarios que merecen una atención especial y urgente. Su situación de vulnerabilidad nos obliga, una vez más, a elevar la voz en su nombre, para garantizar que sus vidas no corran peligro en medio de estas dificultades.
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una condición delicada que afecta a casi 5 millones de personas en nuestro país, y su impacto en la sociedad es innegable. De ellos, más de 30.000 se encuentran en diálisis y 10.000 son trasplantados renales. Estos números son más que estadísticas; representan vidas que luchan diariamente contra la adversidad. Los pacientes renales son una población vulnerable que se enfrenta a barreras considerables y complejas en su búsqueda de un tratamiento adecuado y sostenible para mantener su calidad de vida y su reintegro social.
La difícil coyuntura económica y de salud que estamos viviendo ha agravado su situación de forma alarmante. La consecuencia más directa de esta situación es la dificultad para acceder a los tratamientos y materiales necesarios. Los problemas con la importación de materiales médicos y la escasez de elementos básicos afectan directamente la vida de estos pacientes. Además, la escasez de recursos para los traslados empeora aún más la situación, dificultando la atención médica necesaria.
Es imperativo dar visibilidad a esta problemática que afecta profundamente a una población vulnerable y poco reconocida en Argentina. Las políticas de Estado deben tomar en cuenta esta situación y actuar en consecuencia, ya que la vida de los pacientes renales depende de ello. El acceso a tratamientos médicos adecuados es un derecho fundamental de todos los ciudadanos, y es responsabilidad de todos garantizar que este derecho sea respetado y protegido.
El sistema de salud debe priorizar las necesidades de los pacientes renales, quienes merecen recibir atención y tratamiento de calidad en tiempo y forma. Su bienestar y calidad de vida deben ser una prioridad en la agenda de salud pública.
Desde la Sociedad Argentina de Nefrología, hacemos un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en su conjunto para que se tomen medidas concretas que garanticen la atención y el tratamiento adecuado de los pacientes renales. Su vida depende de nosotros, y debemos actuar con responsabilidad y empatía para protegerla. Es momento de que todos abramos los ojos y seamos conscientes de esta realidad, ya que la enfermedad renal no espera; avanza y cobra vidas.
Dr. Carlos Bonanno (MP 4.277), presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en el hogar. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.
A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Fue esta mañana en la colisión de dos camiones y un vehículo que quedó incrustado detrás de uno de los transportes. El saldo fue dos muertos y la acompañante del rodado menor herida de gravedad
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.