
La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
En situaciones de catástrofes naturales o causadas por el hombre, como la actual crisis económica que atraviesa Argentina, la situación de los pacientes renales se vuelve aún más crítica.
Opinión06/11/2023Cada día, los pacientes renales enfrentan desafíos únicos y extraordinarios que merecen una atención especial y urgente. Su situación de vulnerabilidad nos obliga, una vez más, a elevar la voz en su nombre, para garantizar que sus vidas no corran peligro en medio de estas dificultades.
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una condición delicada que afecta a casi 5 millones de personas en nuestro país, y su impacto en la sociedad es innegable. De ellos, más de 30.000 se encuentran en diálisis y 10.000 son trasplantados renales. Estos números son más que estadísticas; representan vidas que luchan diariamente contra la adversidad. Los pacientes renales son una población vulnerable que se enfrenta a barreras considerables y complejas en su búsqueda de un tratamiento adecuado y sostenible para mantener su calidad de vida y su reintegro social.
La difícil coyuntura económica y de salud que estamos viviendo ha agravado su situación de forma alarmante. La consecuencia más directa de esta situación es la dificultad para acceder a los tratamientos y materiales necesarios. Los problemas con la importación de materiales médicos y la escasez de elementos básicos afectan directamente la vida de estos pacientes. Además, la escasez de recursos para los traslados empeora aún más la situación, dificultando la atención médica necesaria.
Es imperativo dar visibilidad a esta problemática que afecta profundamente a una población vulnerable y poco reconocida en Argentina. Las políticas de Estado deben tomar en cuenta esta situación y actuar en consecuencia, ya que la vida de los pacientes renales depende de ello. El acceso a tratamientos médicos adecuados es un derecho fundamental de todos los ciudadanos, y es responsabilidad de todos garantizar que este derecho sea respetado y protegido.
El sistema de salud debe priorizar las necesidades de los pacientes renales, quienes merecen recibir atención y tratamiento de calidad en tiempo y forma. Su bienestar y calidad de vida deben ser una prioridad en la agenda de salud pública.
Desde la Sociedad Argentina de Nefrología, hacemos un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en su conjunto para que se tomen medidas concretas que garanticen la atención y el tratamiento adecuado de los pacientes renales. Su vida depende de nosotros, y debemos actuar con responsabilidad y empatía para protegerla. Es momento de que todos abramos los ojos y seamos conscientes de esta realidad, ya que la enfermedad renal no espera; avanza y cobra vidas.
Dr. Carlos Bonanno (MP 4.277), presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.