
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Este segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, jornada de concientización global cuyo objetivo es resaltar la importancia de nuestros riñones y reducir el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados.
Salud10/03/2022El gerente de Operaciones Medicas Fresenius Medical Care Argentina, el Dr. Marcelo Puddu, Méd. Nefrólogo MNº69877 fue entrevistado por el periodista Alejandro Costanzo a propósito del Dia Mundial del Riñon.
En la conversación con CuyoNoticias, el especialista señala qué hay que tener en cuenta para una detección temprana de los síntomas de la enfermedad renal crónica, teniendo en cuenta que es una enfermedad bastante frecuente y también los cuidados cotidianos que tenemos que asumir para tener una vida saludable.
"El riñón es un órgano vital para la salud de todo el organismo, cumple muchas funciones, nosotros conocemos vulgarmente que es el que produce la orina, que produce la eliminación de sustancias que son tóxicas para el organismo y que son producto de la metabolización de los alimentos... Pero también el riñón cumple otras funciones como ser mantener el equilibrio del medio interno, regulando el sodio, el potasio, el calcio, el magnesio, el bicarbonato. Interviene en la salud de los huesos, a través de la regulación del metabolismo fosfocálcico. Tiene muchas otras funciones que no son solamente eliminar la orina, por eso es la importancia que tiene y órgano y la importancia que cuando falla, todo el organismo sufre las consecuencias", explica el nefrólogo.
Escuchá la entrevista completa a continuación
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.