
A pura emoción se presentó el equipo que representará Argentina en la competición mundial en Pamplona, un nuevo hito para el deporte inclusivo nacional.
Que pasó el 9 de julio de 1816, Juan José Paso preguntó a los congresales “si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre de los reyes de España y su metrópoli”, fin de la dominación española
Videos12/11/2023Con el sanjuanino Narciso Laprida como presidente del Congreso, el secretario Juan José Paso preguntó a los congresales “si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre de los reyes de España y su metrópoli”, todos los diputados aprobaron la propuesta de Paso. El fin de la dominación española era una realidad escrita y aclamada.
Era julio de 1816, habían pasado poco más de seis años del primer grito de libertad que dio inicio al fin del dominio español sobre estas tierras y fue Ignacio Álvarez Thomas en reemplazo de José Rondeau, Supremo Director de las Provincias Unidas del Río de la Plata, quien convocó a un Congreso General Constituyente en la ciudad de Tucumán.
Inmediatamente una comisión compuesta por los diputados Gascón, Sánchez de Bustamante y Serrano redactan un plan de trabajo para el congreso y haciendo paso al demorado pedido del Gran Capitán, incluyen el tema de la independencia que desvelaba a San Martín, por entonces gobernador intendente de Cuyo.
El martes 9 de julio de 1816 con el sol de las dos de la tarde, más radiante y brillante bajo el intenso cielo azul tucumano, un nuevo comienzo se gestaba cuando los congresales comenzaron a sesionar el “proyecto de deliberación sobre la libertad e independencia del país”.
La casa de Tucumán es parte del circuito Ciudad Histórica donde además del Museo Casa Histórica de la Independencia lo complementan los edificios de la Casa de Gobierno, Plaza Independencia, museos y galerías de arte, y las iglesias que están empapadas de historia donde las misiones jesuíticas, franciscanas, dominicas y mercedarias dan testimonio auténtico de la ciudad de la independencia.
A pura emoción se presentó el equipo que representará Argentina en la competición mundial en Pamplona, un nuevo hito para el deporte inclusivo nacional.
La historia del 2 de abril contada por su maestra en primer grado, despertó el amor por Malvinas, él mantiene viva la memoria de quienes dieron la vida por la Patria
Turistas brasileros recorren pedaleando la ciudad, los cerros, bodegas y montaña. Serán cinco días entre viñedos y paisajes mendocinos soñados
La reinserción se concretó este viernes en Mar del Plata, gracias a un operativo coordinado entre especialistas, la Ciudad de Mendoza.
Dejó como saldo 9 personas heridas de distinta consideración y 5 autos dañados. Una mujer salvó milagrosamente su vida cuando vió venir el bólido.
Lo que dejó la 49na Edición de la Vuelta de Mendoza. Emoción, pasión, garra, resistencia y paisajes soñados a lo largo de todas las etapas en distintos departamentos mendocinos
El camión cargado estaba ingresando a Chile desde Argentina por la Ruta60. El hecho ocurrió entre Guardia Vieja y Los Andes.
El Parque Cívico de Mendoza se llenó de las canciones de Abel Pintos en la segunda noche de la Vendimia 2025. El espectáculo completo.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.