
En estas vacaciones de invierno, visitar el parque provincial Ischigualasto y Valle de la Luna, ofrece gran variedad de actividades para toda la familia.
La idea de transformar nuestros modos de vida viene de la mano del peligro que acecha con el cambio climático. Qué es la ciudad de los 15 minutos.
Podcast16/11/2023El diseño intelectual del colombiano Carlos Moreno, quien es profesor asociado de la Universidad de París y desde ahí dirige la cátedra de Emprendimiento, territorio e Innovación.
Se trata de tener otra mirada de las ciudades o de las que Moreno denomina la "ciudad de los 15 minutos", que se está llevando a la práctica en las ciudades más importantes del mundo, y donde París, lugar de residencia de Moreno, lleva la delantera. Un objetivo que también persigue Horacio Rodríguez Larreta en Buenos Aires.
En la charla con CuyoNoticias, Carlos Moreno expone sus puntos de vista de cómo reducir los traslados cotidianos de las personas en las grandes ciudades.
"Esta idea de transformación de nuestros modos de vida, está íntimamente ligada a lo que significa la amenaza más grande para la humanidad, que representa el cambio climático y que está presente en el mundo entero y en todas las latitudes. En un mundo de características, principalmente urbanas, y por lo tanto son las ciudades, por nuestra manera de vivir, de producir, de consumir, de desplazarnos, que son los principales contribuyentes en emisiones de CO2 por lo tanto, nuestra manera de vivir tiene que ser radicalmente cambiada si queremos adaptarnos a los efecto de esta transformación", explica el especialista.
Escuchá la entrevista completa
En estas vacaciones de invierno, visitar el parque provincial Ischigualasto y Valle de la Luna, ofrece gran variedad de actividades para toda la familia.
El uso de las habilidades entrenadas de los perros es reconocida a nivel internacional, pero requiere de conocimientos específicos para guiarlo en estas búsquedas.
Se pueden entrenar para múltiples usos, para detección, pero también para conservación de distintas especies de la naturaleza. Así lo explica Guillermo Ferrari.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
Desde este viernes 20 de septiembre al 31 de octubre, el centro comercial de Guaymallén inaugura esta pista para el entretenimiento familiar y la actividad turística. Nancy Ceschín, responsable de Marketing del shopping cuenta los detalles.
El mundo considera un recurso estratégico los cuerpos médicos ante los desafíos que se vienen, en Mendoza se produce una migración de profesionales de la salud
La fiesta pondrá en valor a la olivicultura y será el primer encuentro de productores olivícolas. Tendrá lugar en el departamento de San Martín, los días 24 y 25 de mayo.
Fundación Seminare brinda un curso de nivel inicial de sommelier de aceite de oliva, que tiene una duración de 3 meses y del que todos pueden participar.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.