
El mundo considera un recurso estratégico los cuerpos médicos ante los desafíos que se vienen, en Mendoza se produce una migración de profesionales de la salud
Desde este viernes 20 de septiembre al 31 de octubre, el centro comercial de Guaymallén inaugura esta pista para el entretenimiento familiar y la actividad turística. Nancy Ceschín, responsable de Marketing del shopping cuenta los detalles.
Podcast19/09/2024Tras su debut en el complejo Los Penitentes, llega al corazón de Mendoza Shopping la experiencia “Diverland Argentina” que logró cautivar durante la temporada de esquí a miles de visitantes en la montaña mendocina.
Desde este viernes, a partir del 20 de septiembre, la emocionante pista de patinaje sobre hielo se instala en el paseo comercial más emblemático de la región. Se trata de una actividad que además combina diversión, ejercicio y distensión en un mismo espacio. La nueva pista contará con 340 metros cuadrados y se prevé que albergará a 100 personas por turno. Estará ubicada en el Patio de Comidas de Mendoza Shopping y cada sesión durará 40 minutos aproximadamente. El lugar, proveerá además los elementos necesarios para practicar la disciplina. Cuentan con números de patines del 24 al 47. No obstante, el público que desee llevar sus patines también podrá hacerlo.
El plan requiere un valor que va desde los $6.000 hasta los $10.000, según el horario que se decida ingresar y la forma de pago (si es por la mañana se abonará el de menor valor, mientras que desde las 14 a 22 hs el precio asciende a $10.000 si se abona con tarjetas o billeteras virtuales, y $8.000 si se paga en efectivo, en el lugar). Las entradas estan disponibles y se podrán adquirir en la boletería online www.suticket.com.
Funcionará de domingo a jueves, de 10 a 22 hs, y viernes y sábados de 10 a 00hs. Es importante destacar que se podrá acceder a la pista a partir de los 3 años, acompañados de un mayor responsable. Los pequeños de 7 años en adelante podrán acceder solos a la pista, es decir sin compañía.
En diálogo con CuyoNoticias, Nancy Ceschín (responsable de Marketing del shopping) cuenta los detalles acerca de esta "gran experiencia"como la denomina, una propuesta que está pensada para todo el grupo familiar, y que pueden disfrutar desde los 3 a los 65 años.
El mundo considera un recurso estratégico los cuerpos médicos ante los desafíos que se vienen, en Mendoza se produce una migración de profesionales de la salud
La fiesta pondrá en valor a la olivicultura y será el primer encuentro de productores olivícolas. Tendrá lugar en el departamento de San Martín, los días 24 y 25 de mayo.
Fundación Seminare brinda un curso de nivel inicial de sommelier de aceite de oliva, que tiene una duración de 3 meses y del que todos pueden participar.
En un mundo cada vez más conectado digitalmente, la lucha contra el bullying y el ciberbullying se ha convertido en una prioridad en el ámbito educativo.
El Hotel Lares de Chacras fue reconocido en los premios Travelers' Choice, a lo Mejor de lo Mejor 2024, en la categoría "mejores hoteles boutique y pequeños de América del Sur".
Con más de 9000 corredores inscriptos en la MIM edición 2024, el próximo domingo 28 de abril se realiza esta tradicional y colorida competencia deportiva.
Claudio Moretto, conocido como el "El loco del aceite" nos cuenta las características y bondades del aceite de oliva virgen extra en el cuerpo humano.
Así se expresó la consultora Inés Gonzalez, quien analiza para CuyoNoticias, la repercusión de la inclusión de Mendoza en la prestigiosa Guía Michelin.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos