
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La justicia mendocina utilizará esta herramienta que permite suscribir de forma simple, segura y ágil acuerdos en expedientes ordinarios adversariales. También se sumará la firma biométrica.
Política12/12/2023El Poder Judicial de Mendoza este martes Concilia, una herramienta de Inteligencia Artificial de desarrollo propio, que permite suscribir de forma simple, segura y ágil acuerdos en expedientes ordinarios adversariales en el fuero laboral.
El ministro Coordinador del Fuero Laboral y Vicepresidente primero de la Suprema Corte de Justicia, Mario Adaro será el encargado de hacer la presentación acompañado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia Dalmiro Garay Cueli. El evento será transmitido vía streaming por el canal de YouTube del Poder Judicial SijumTV.
Este es el primer desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) que se aplica en la justicia para usuarios externos, hasta este momento todo lo que existía eran para operadores internos. Otro dato no menor es que se le sumará la firma biométrica lo que permitirá realizar todo el trámite del expediente desde un computadora, Tablet o cualquier dispositivo con acceso a internet.
“La IA como tecnología emergente puede significativamente beneficiar tanto a la organización estatal en general como al sistema de justicia. Su impacto se refleja en la mejora de los tiempos judiciales, la capacidad de detectar actividades repetitivas y seriadas a través de la automatización documental, así como en la agilización del proceso de identificación temporal” detalló Adaro.
Y agregó que “la inteligencia artificial puede desempeñar un papel crucial en la promoción de la transparencia mediante la predicción de fallos”. Concilia ya había sido presentado a mediados de año a los abogados de Mendoza que desarrollan su actividad dentro del fuero laboral.
El uso es simple. El profesional ingresa al sistema con su usuario y clave de la MeeD (Mesa de Entradas de Escritos Digitales), se busca el tipo de convenio que se quiere presentar, luego se cargan los datos que se piden, se confirman e inmediatamente el sistema envía a las partes y a sus letrados el escrito para ser ratificado mediante una firma electrónica. Cualquier de las dos partes puede iniciar este trámite.
El ministro coordinador del fuero laboral detalló que “El uso que le vamos a dar en Mendoza es automatizar documentos, mejorar en los tiempos y la facilitación en el acceso a la justicia”.
Junto con el lanzamiento de Concilia, se presentó el libro “El imperio de los Algoritmos: IA inclusiva, ética y al servicio de la humanidad” escrito por Cecilia Danesi, escritora, divulgadora y abogada en el área de la tecnología, igualdad de género y derechos.
El libro aborda el desarrollo de la inteligencia artificial que evoluciona geométricamente, alterando a las relaciones en aspectos personales, laborales y educativos. Además Danesi plantea la necesidad de un debate ético con una perspectiva más amplia y profunda.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales