
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La justicia mendocina utilizará esta herramienta que permite suscribir de forma simple, segura y ágil acuerdos en expedientes ordinarios adversariales. También se sumará la firma biométrica.
Política12/12/2023El Poder Judicial de Mendoza este martes Concilia, una herramienta de Inteligencia Artificial de desarrollo propio, que permite suscribir de forma simple, segura y ágil acuerdos en expedientes ordinarios adversariales en el fuero laboral.
El ministro Coordinador del Fuero Laboral y Vicepresidente primero de la Suprema Corte de Justicia, Mario Adaro será el encargado de hacer la presentación acompañado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia Dalmiro Garay Cueli. El evento será transmitido vía streaming por el canal de YouTube del Poder Judicial SijumTV.
Este es el primer desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) que se aplica en la justicia para usuarios externos, hasta este momento todo lo que existía eran para operadores internos. Otro dato no menor es que se le sumará la firma biométrica lo que permitirá realizar todo el trámite del expediente desde un computadora, Tablet o cualquier dispositivo con acceso a internet.
“La IA como tecnología emergente puede significativamente beneficiar tanto a la organización estatal en general como al sistema de justicia. Su impacto se refleja en la mejora de los tiempos judiciales, la capacidad de detectar actividades repetitivas y seriadas a través de la automatización documental, así como en la agilización del proceso de identificación temporal” detalló Adaro.
Y agregó que “la inteligencia artificial puede desempeñar un papel crucial en la promoción de la transparencia mediante la predicción de fallos”. Concilia ya había sido presentado a mediados de año a los abogados de Mendoza que desarrollan su actividad dentro del fuero laboral.
El uso es simple. El profesional ingresa al sistema con su usuario y clave de la MeeD (Mesa de Entradas de Escritos Digitales), se busca el tipo de convenio que se quiere presentar, luego se cargan los datos que se piden, se confirman e inmediatamente el sistema envía a las partes y a sus letrados el escrito para ser ratificado mediante una firma electrónica. Cualquier de las dos partes puede iniciar este trámite.
El ministro coordinador del fuero laboral detalló que “El uso que le vamos a dar en Mendoza es automatizar documentos, mejorar en los tiempos y la facilitación en el acceso a la justicia”.
Junto con el lanzamiento de Concilia, se presentó el libro “El imperio de los Algoritmos: IA inclusiva, ética y al servicio de la humanidad” escrito por Cecilia Danesi, escritora, divulgadora y abogada en el área de la tecnología, igualdad de género y derechos.
El libro aborda el desarrollo de la inteligencia artificial que evoluciona geométricamente, alterando a las relaciones en aspectos personales, laborales y educativos. Además Danesi plantea la necesidad de un debate ético con una perspectiva más amplia y profunda.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.