
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
La justicia mendocina utilizará esta herramienta que permite suscribir de forma simple, segura y ágil acuerdos en expedientes ordinarios adversariales. También se sumará la firma biométrica.
Política12/12/2023El Poder Judicial de Mendoza este martes Concilia, una herramienta de Inteligencia Artificial de desarrollo propio, que permite suscribir de forma simple, segura y ágil acuerdos en expedientes ordinarios adversariales en el fuero laboral.
El ministro Coordinador del Fuero Laboral y Vicepresidente primero de la Suprema Corte de Justicia, Mario Adaro será el encargado de hacer la presentación acompañado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia Dalmiro Garay Cueli. El evento será transmitido vía streaming por el canal de YouTube del Poder Judicial SijumTV.
Este es el primer desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) que se aplica en la justicia para usuarios externos, hasta este momento todo lo que existía eran para operadores internos. Otro dato no menor es que se le sumará la firma biométrica lo que permitirá realizar todo el trámite del expediente desde un computadora, Tablet o cualquier dispositivo con acceso a internet.
“La IA como tecnología emergente puede significativamente beneficiar tanto a la organización estatal en general como al sistema de justicia. Su impacto se refleja en la mejora de los tiempos judiciales, la capacidad de detectar actividades repetitivas y seriadas a través de la automatización documental, así como en la agilización del proceso de identificación temporal” detalló Adaro.
Y agregó que “la inteligencia artificial puede desempeñar un papel crucial en la promoción de la transparencia mediante la predicción de fallos”. Concilia ya había sido presentado a mediados de año a los abogados de Mendoza que desarrollan su actividad dentro del fuero laboral.
El uso es simple. El profesional ingresa al sistema con su usuario y clave de la MeeD (Mesa de Entradas de Escritos Digitales), se busca el tipo de convenio que se quiere presentar, luego se cargan los datos que se piden, se confirman e inmediatamente el sistema envía a las partes y a sus letrados el escrito para ser ratificado mediante una firma electrónica. Cualquier de las dos partes puede iniciar este trámite.
El ministro coordinador del fuero laboral detalló que “El uso que le vamos a dar en Mendoza es automatizar documentos, mejorar en los tiempos y la facilitación en el acceso a la justicia”.
Junto con el lanzamiento de Concilia, se presentó el libro “El imperio de los Algoritmos: IA inclusiva, ética y al servicio de la humanidad” escrito por Cecilia Danesi, escritora, divulgadora y abogada en el área de la tecnología, igualdad de género y derechos.
El libro aborda el desarrollo de la inteligencia artificial que evoluciona geométricamente, alterando a las relaciones en aspectos personales, laborales y educativos. Además Danesi plantea la necesidad de un debate ético con una perspectiva más amplia y profunda.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Empató sin goles con Barracas Central, en la próxima fecha volverá a jugar en el Feliciano Gambarte, esta vez frente a Instituto, dirigido por el Gato Oldrá.
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva