
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
La justicia mendocina utilizará esta herramienta que permite suscribir de forma simple, segura y ágil acuerdos en expedientes ordinarios adversariales. También se sumará la firma biométrica.
Política12/12/2023El Poder Judicial de Mendoza este martes Concilia, una herramienta de Inteligencia Artificial de desarrollo propio, que permite suscribir de forma simple, segura y ágil acuerdos en expedientes ordinarios adversariales en el fuero laboral.
El ministro Coordinador del Fuero Laboral y Vicepresidente primero de la Suprema Corte de Justicia, Mario Adaro será el encargado de hacer la presentación acompañado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia Dalmiro Garay Cueli. El evento será transmitido vía streaming por el canal de YouTube del Poder Judicial SijumTV.
Este es el primer desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) que se aplica en la justicia para usuarios externos, hasta este momento todo lo que existía eran para operadores internos. Otro dato no menor es que se le sumará la firma biométrica lo que permitirá realizar todo el trámite del expediente desde un computadora, Tablet o cualquier dispositivo con acceso a internet.
“La IA como tecnología emergente puede significativamente beneficiar tanto a la organización estatal en general como al sistema de justicia. Su impacto se refleja en la mejora de los tiempos judiciales, la capacidad de detectar actividades repetitivas y seriadas a través de la automatización documental, así como en la agilización del proceso de identificación temporal” detalló Adaro.
Y agregó que “la inteligencia artificial puede desempeñar un papel crucial en la promoción de la transparencia mediante la predicción de fallos”. Concilia ya había sido presentado a mediados de año a los abogados de Mendoza que desarrollan su actividad dentro del fuero laboral.
El uso es simple. El profesional ingresa al sistema con su usuario y clave de la MeeD (Mesa de Entradas de Escritos Digitales), se busca el tipo de convenio que se quiere presentar, luego se cargan los datos que se piden, se confirman e inmediatamente el sistema envía a las partes y a sus letrados el escrito para ser ratificado mediante una firma electrónica. Cualquier de las dos partes puede iniciar este trámite.
El ministro coordinador del fuero laboral detalló que “El uso que le vamos a dar en Mendoza es automatizar documentos, mejorar en los tiempos y la facilitación en el acceso a la justicia”.
Junto con el lanzamiento de Concilia, se presentó el libro “El imperio de los Algoritmos: IA inclusiva, ética y al servicio de la humanidad” escrito por Cecilia Danesi, escritora, divulgadora y abogada en el área de la tecnología, igualdad de género y derechos.
El libro aborda el desarrollo de la inteligencia artificial que evoluciona geométricamente, alterando a las relaciones en aspectos personales, laborales y educativos. Además Danesi plantea la necesidad de un debate ético con una perspectiva más amplia y profunda.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
El pedido fue presentado por el diputado por la UCR Franco Ambrosini. Aduce fallos errados en tres de cinco casos, que tuvieron consecuencias evitables.
La comuna comenzó un plan histórico de infraestructura para mejorar la movilidad, que beneficiará a más de 8.500 familias de distintas partes del departamento.
La iniciativa buscar relevar y verificar la existencia jurídica y física de todos los bienes inmuebles, bienes de uso y bienes producidos del Estado provincial.
Ciudad de Mendoza participó del acto conmemorativo realizado en la plaza de los Italianos, junto al Cónsul General Giuseppe D’Agosto y autoridades locales.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.