
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
La finalización está prevista para el 19 de diciembre, con un total de 192 días de clases. No se podrá pasar de año con más de tres materias previas.
Sociedad15/12/2023El gobernador de San Luis Claudio Poggi, junto con el ministro de Educación, Guillermo Araujo, firmó el decreto fijando el Calendario Escolar Único del año 2024 para las instituciones de todos los niveles y modalidades. La finalización está prevista para el 19 de diciembre 2024, con un total de 192 días de clases. No se podrá pasar de año con más de tres materias previas.
El Calendario Escolar Único elaborado en el marco de la legislación vigente (Ley Provincial Nº XV-0387-2004 y su Decreto Reglamentario N° 4521-MP-2004) expresa el cronograma de actividades correspondiente al ciclo lectivo 2024 y es un instrumento de trabajo organizador y de consulta permanente para todas las instituciones educativas en sus distintos niveles, modalidades y tipos de gestión.
– El decreto establece que el período áulico, para los niveles inicial, primario y secundario de todas las modalidades será desde el 26 de febrero hasta el 19 de diciembre de 2024.
– El personal jerárquico, docente y administrativo de los tres niveles educativos obligatorios deberán presentarse en los establecimientos escolares el 22 de febrero. Su tarea se extenderá hasta el 20 de diciembre de 2024.
– Las instancias de evaluaciones compensatorias y complementarias para el nivel secundario y las modalidades y la evaluación de espacios curriculares pendientes de acreditación, en simultáneo con el périodo áulico, será del 26 de febrero al 1° de marzo de 2024.
Simultáneamente se exigirá el cumplimiento de solo tres materias previas para pasar de año, desestimando la práctica de hoy que es de 8 materias.
El receso escolar de invierno para todos los niveles educativos y modalidades está previsto que comience el 8 de julio hasta el 19 de julio de 2024.
Los períodos de clases en el nivel inicial se encuentran organizados en dos cuatrimestres:
El Primer Cuatrimestre será desde el 26 hasta el 31 de julio, con el periodo de iniciación de Nivel Inicial desde el 26 de febrero al 15 de marzo. Este periodo de iniciación se divide en tres etapas:
– En la primera semana, el tiempo de clase será de una hora reloj con actividades de adaptación de los diferentes actores sociales (alumnos, docentes y familias) y se realizarán las entrevistas iniciales con los tutores.
– En la segunda semana, el tiempo de clase será de dos horas reloj y proseguirán las entrevistas con los tutores.
– En la tercera semana, el tiempo de clase será de tres horas reloj, completando así el tiempo completo de la jornada de nivel inicial. Se realizará un diagnóstico grupal. Al finalizar este periodo de iniciación, se debe realizar una reunión informativa a los tutores para dar cuenta de este proceso.
El Segundo Cuatrimestre será desde el 1° de agosto al 19 de diciembre.
Los períodos de clases en el nivel primario y en el nivel secundario se encuentran organizados en tres trimestres:
Primer Trimestre: del 26 de febrero de 2024 al 30 de mayo de 2024.
Segundo Trimestre: del 31 de mayo de 2024 al 22 de septiembre de 2024.
Tercer Trimestre: del 23 de septiembre de 2024 al 19 de diciembre de 2024.
Los períodos de clases en el nivel secundario, modalidad de educación permanente de jóvenes y adultos, se encuentran organizados en dos cuatrimestres:
Primer Cuatrimestre: del 26 de febrero de 2024 al 31 de julio de 2024.
Segundo Cuatrimestre: del 1° de agosto de 2024 al 19 de diciembre de 2024.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.