
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
En un nuevo informe a los sanluiseños, el gobernador, Claudio Poggi reflejó más hechos de corrupción del gobierno anterior.
Política23/12/2023En un nuevo informe a los sanluiseños, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi reflejó más hechos de corrupción del gobierno anterior. En materia de seguridad, detalló que en la tarde de este jueves se encontraron 110 nodos que estaban escondidos. Cada uno de ellos ronda los ocho millones de pesos.
“¿Vieron esas garitas de chapa que han distribuido en las principales ciudades? Se compraron a principios de año, lo hizo el ministro (Luciano) Anastasi, 300 nodos. Presupuesto de ese momento, 1.200 millones de pesos, los 300 nodos. No se compraron para la política de seguridad, se compraron para hacer negocio con plata del Estado”, disparó el Gobernador.
Y agregó: “De esos 300, 110 están acá en Villa Mercedes, abarrotados, abandonados en una fábrica abandonada de la firma Lanín. Lo peor es que 130 de esos 300 nunca se instalaron, ahora eso sí, se pagaron. Y caro, porque hoy cada uno de esos nodos cuesta algo así como 8 millones de pesos”, informó.
Poggi explicó que los 130 que se pagaron y que no se instalaron suman más de 1.000 millones de pesos. “Fue una decisión que no respondía para nada a una política de seguridad. Son 1.000 millones de pesos que no respondían para nada a una política de seguridad, sino que respondían a un negocio”. Aclaró que, “por supuesto estamos investigando también empresas proveedoras del Ministerio de Seguridad que se conformaron como sociedades anónimas a los pocos días que asumió el ministro Anastasi en Seguridad”.
El Mandatario Provincial fue más allá y dio precisiones al respecto. “En particular, una de las empresas es CAP Soluciones”, y agregó que “ya le di instrucciones a las áreas respectivas de encontrar las rendiciones y a Fiscalía de Estado para entablar las denuncias pertinentes”.
“Con esto quiero decirles, nuevamente queridos sanluiseños, que la plata que nos falta en la provincia se la llevaron la corrupción y a los aprovechados del Estado. Estamos hablando de miles de millones”, puntualizó.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.