
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Guaymallén busca implementar un sistema de modernización para los trámites inherentes al área de la construcción, eje del motor de la economía del departamento
Política02/01/2024La municipalidad de Guaymallén busca implementar un sistema de modernización en los procesos administrativos vinculados al área construcción, en un primer paso el intendente de Guaymallén se reunió con los representantes de los colegios de Arquitectos, Ingenieros, Geólogos, Agrimensores y Técnicos.
El intendente Marcos Calvente y el secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, Ramiro García, recibieron a los representantes de los colegios que nuclean al rubro de la construcción de la provincia. De la reunión participaron Leticia Martínez, presidente del Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA); Javier Oyhenart y Paola Gonella, presidente y vicepresidente del Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM), respectivamente; Florencia Calderón, presidente del Colegio de Técnicos de Mendoza (CTM); Víctor Cattaneo, presidente de la Caja Previsional Técnica de Mendoza, y Raúl Delle Donne, secretario del Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos (CoPIG).
El fin fue dar a conocer las necesidades del sector para poder coordinar estrategias en conjunto con el Municipio y ofrecer mejoras en las gestiones para el beneficio de toda la comunidad.
“El objetivo es que podamos trabajar en conjunto en cuanto a las tramitaciones, entender que la construcción es uno de los grandes motores de la economía y que tratemos de tener un Estado que sea más eficiente y que acompañe las inversiones y a los profesionales para que los desarrollos sean más fáciles y que, de esa manera, podamos colaborar entre todos”, planteó Leticia Martínez.
“La idea es que trabajemos en la comunicación porque los colegas así lo requieren y para el mejor servicio a la sociedad”, agregó Raúl Delle Donne.
Entre los principales ejes que trabajan desde la mesa integrada por los profesionales de la construcción, proponen armar un sistema único provincial de presentación de obras, al que adhieran los municipios, para que se puedan gestionar trámites abreviados que les permitan llevar a cabo los proyectos de manera más ágil.
Atendiendo a las necesidades planteadas, Marcos Calvente manifestó: “Hay dos líneas de acción principales: lograr tener un documento o un código de construcciones simple, llano y uniforme para todos los municipios; y un sistema de modernización para generar trámites de toda índole que sean más sencillos”.
“Desde Guaymallén vamos a trabajar en un sistema de modernización que requiere revisar todos los procesos administrativos y todo el plexo jurídico. Es decir, todo el sistema de ordenanza y resoluciones que le dictan al Ejecutivo cómo interactuar con el vecino, con el privado, etcétera. Es un trabajo de mediano plazo pero nos hemos propuesto revisar todos los trámites que se realizan en la Municipalidad para poder agilizar el sistema”, remarcó el intendente.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.