
Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales
Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.


Guaymallén busca implementar un sistema de modernización para los trámites inherentes al área de la construcción, eje del motor de la economía del departamento
Política02/01/2024
Periodistas CuyoNoticias

La municipalidad de Guaymallén busca implementar un sistema de modernización en los procesos administrativos vinculados al área construcción, en un primer paso el intendente de Guaymallén se reunió con los representantes de los colegios de Arquitectos, Ingenieros, Geólogos, Agrimensores y Técnicos.


El intendente Marcos Calvente y el secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, Ramiro García, recibieron a los representantes de los colegios que nuclean al rubro de la construcción de la provincia. De la reunión participaron Leticia Martínez, presidente del Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA); Javier Oyhenart y Paola Gonella, presidente y vicepresidente del Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM), respectivamente; Florencia Calderón, presidente del Colegio de Técnicos de Mendoza (CTM); Víctor Cattaneo, presidente de la Caja Previsional Técnica de Mendoza, y Raúl Delle Donne, secretario del Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos (CoPIG).
El fin fue dar a conocer las necesidades del sector para poder coordinar estrategias en conjunto con el Municipio y ofrecer mejoras en las gestiones para el beneficio de toda la comunidad.
“El objetivo es que podamos trabajar en conjunto en cuanto a las tramitaciones, entender que la construcción es uno de los grandes motores de la economía y que tratemos de tener un Estado que sea más eficiente y que acompañe las inversiones y a los profesionales para que los desarrollos sean más fáciles y que, de esa manera, podamos colaborar entre todos”, planteó Leticia Martínez.
“La idea es que trabajemos en la comunicación porque los colegas así lo requieren y para el mejor servicio a la sociedad”, agregó Raúl Delle Donne.
Entre los principales ejes que trabajan desde la mesa integrada por los profesionales de la construcción, proponen armar un sistema único provincial de presentación de obras, al que adhieran los municipios, para que se puedan gestionar trámites abreviados que les permitan llevar a cabo los proyectos de manera más ágil.
Atendiendo a las necesidades planteadas, Marcos Calvente manifestó: “Hay dos líneas de acción principales: lograr tener un documento o un código de construcciones simple, llano y uniforme para todos los municipios; y un sistema de modernización para generar trámites de toda índole que sean más sencillos”.
“Desde Guaymallén vamos a trabajar en un sistema de modernización que requiere revisar todos los procesos administrativos y todo el plexo jurídico. Es decir, todo el sistema de ordenanza y resoluciones que le dictan al Ejecutivo cómo interactuar con el vecino, con el privado, etcétera. Es un trabajo de mediano plazo pero nos hemos propuesto revisar todos los trámites que se realizan en la Municipalidad para poder agilizar el sistema”, remarcó el intendente.



Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.





