
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Música, teatro, títeres, talleres y cine son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en diferentes espacios.
Sociedad15/01/2024El 20 de enero abre la agenda cultural gratuita de verano de Godoy Cruz. Así, mendocinos y turistas podrán elegir entre un amplio catálogo de alternativas hasta el 24 de febrero.
En una misma cartelera habrá teatro, humor, tango, charlas filosóficas, un ciclo de cine y mucho más.
El Espacio Arizu, la Plaza departamental y la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano serán algunos de los puntos de encuentro.
Además de espacios verdes como plazas de barrios de diferentes zonas y el parque Estación Benegas.
Las tardes en los barrios tienen entretenimiento asegurado a partir de las 19 horas. Los vecinos podrán disfrutar títeres en estas plazas.
Sábado 20 de enero. El cocinero y la tarta de choclo, Elenco Burbujas. Anfiteatro Barrio La Estanzuela
Domingo 21 de enero. En un barco de papel, Elenco Porotiteres. Plaza de los Niños B° La Gloria
Sábado 27 de enero. Rolando en el palacio de la tristeza, Elenco Grupo del SinFin. Plaza B° COVIMET
Domingo 28 de enero. Polen, un héroe hecho de flores, Elenco Kapaieie Titeres. Plaza B° Suarez
Sábado 3 de febrero. La leyenda de Mur… un cuento de colores, Elenco La valija del sol. Unión Vecinal La gran manzana B° FOECyT
Domingo 4 de febrero. Locas margaritas, Gabriela, clavo y canela. Plaza Remedios de Escalada de San Martín B° Parque
Sábado 10 de febrero. Florena y el pirata diente de lata, Elenco Tía Tomasa. Plaza de los niños B° Irrigación
Domingo 11 de febrero. La familia Kikiriki, Elenco Ofelia títeres con alma. Parque Margarita Malharro de Torres
Sábado 17 de febrero. Periquita y sus amigos, elenco La Pericana. Parque Mitre
Domingo 18 de febrero. La murga de los Titeres, Elenco Títeres del Azulejo. Plaza Las Hormigas. B° ATSA
Domingo 18 de febrero. Los tesoros de Pipo, Elenco Giraluna Títeres. Boulevard San Vicente y Talcahuano
En tanto, también los sábados y domingos, vuelve Milonga en la Plaza. Desde el 20 de enero al 11 de febrero, a las 21, se realizarán las tradicionales veladas. En la plaza departamental, los vecinos podrán disfrutar de clases en vivo y milonga.
20 de enero. Orquesta Seré Tango. Baila la Compañía Taura Tango – Grupo Juvenil. DJ Tango Art
21 de enero – Enzo de Lucca. Bailan Damaris Aveiro, Carlos Chamorro, Gio Tomba y Gabriel Sosa. DJ Tango Art
27 de enero – Canta Omar Berón cumple 50 años con el tango. Bailan Paola y Javier. DJ Alejo Pérez.
28 de enero – Orquesta Tangazo Trio. Bailan el Estudio de Danza Cano y Morel. Agueda Mansilla y Joel Tempestti. Dj Fachatosta de la plata.
Por su parte, este nuevo sitio cultural, con ingreso en Belgrano 1349, casi esquina Lisandro de la Torre, ofrece alternativas para todos los gustos.
Sábado 27 y 28 de enero: 17 h Powercon (orquesta)
Sábado 3 y domingo 4 de febrero: 19 h – Festival El Gin y el Jazz con la Sparkling Band
Sábado 10 y domingo 11 de febrero: 20 h – Vinito Club. Música en vivo y degustación de nuestra bebida nacional
Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval de vermouth
Sábado 17 y domingo 18: Sunset
Jueves 20 h – Experiencia Vinilos
En estas jornadas se podrá escuchar vinilos de grandes artistas nacionales y luego disfrutar de la música en vivo de bandas tributo
25 de enero: Bokanegra (tributo a Soda Stereo)
1 de febrero: Destino Circular (Tributo a Virus)
8 de febrero: Experiencia Vinilos – Ella También (Tributo a Luis Alberto Spinetta)
15 de febrero: Experiencia Vinilos – Superhéroes (Tributo a Charly García)
Miércoles – 20 h Cuentos de terror en el sótano
Una nueva experiencia para vivir el espacio Arizu a pleno. La misma tendrá cupo para 80 personas por jornada. Así, el público podrá bajar al sótano y escuchar historias de terror y suspenso.
Viernes – 21 h Filosofía y birra
La idea es plantear una serie de temáticas comunes para filosofar y tomar una cerveza. Además, se podrá escuchar música de artistas nacionales a través de músicos provinciales.
26 de enero: Soda Stereo
2 de febrero: Divididos
9 de febrero: Los Piojos
Por su parte, la biblioteca municipal ofrecerá un espacio de encuentro con actividades para jóvenes. La cita es todos los jueves, viernes y sábados, de 18 a 20, en Tomba 54.
Taller de filosofía para jóvenes
Jueves 25 de enero y 1, 8, 15 y 22 de febrero. Coordina Julieta Kordys y tiene un cupo de 30 personas. Está destinado a personas de entre 15 y 25 años
Esta actividad tiene como finalidad hacerse preguntas sobre el pensar, la amistad, la vida, la muerte, la realidad o las redes sociales, entre otros temas.
Inscripciones en Taller de Filosofía y más información a [email protected]
Viernes 26 de enero y 2, 9, 16 y 23 de febrero. Esta actividad la coordinará Juan Manuel López y tiene un cupo de 10 personas.
Aquí los asistentes podrán aprender a dibujar bocetos de cuerpos humanos. También descubrir un estilo propio, a través de la lectura y estudio de diferentes artistas.
Las personas interesadas deben inscribirse en Taller de Manga-Historietas
Será los sábados 27 de enero y 3, 10, 17 y 24 de febrero con un cupo de 16 personas.
Con Fernando Cardozo aprenderán sobre el popular juego Calabozos y Dragones. Entonces, podrán interpretar personajes, jugar en equipo, e, incluso, escribir sus propias aventuras.
También participarán para ganar premios especiales cada semana.
Más información a [email protected]. Inscripciones en Taller de Rol.
Domingos de juegos de mesa en la Biblioteca
Esta propuesta será, también en la Biblioteca, de 17 a 22, los días 21 y 28 de enero, y el 4 de febrero.
Estará coordinado por Mendozen (Munir Ots), se aceptarán hasta 50 personas y jugarán todo tipo de juegos con profesionales.
Además, las inscripciones están abiertas en Juegos de Mesa e informes al mail [email protected]
Finalmente, la terraza de la B+M pondrá en pantalla el ciclo de cine “Ghibli, a cielo abierto”, a las 21. El mismo se trata de un recorrido por algunas de las películas del emblemático estudio del cineasta japonés Hayao Miyazaki.
Entonces, todos los sábados del 20 de enero al 17 de febrero, se disfrutarán junto al creador de algunos de los filmes más reconocidos de la animación a nivel mundial.
Por su parte, en el Parque Benegas habrá música en vivo a partir de las 21, con entrada gratuita. Se presentarán tres artistas de diferentes géneros por noche.
20 de enero – The Tenedores, Cami Coccia y Seba Garay.
21 de enero – Carla Petrus, Las Chicas Hacen Rock y La Banda Viajera.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.