
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Existen 400 industrias registradas como generadoras, operadoras o transportistas de residuos peligrosos que no tienen evaluación de impacto ambiental.
Política15/01/2024Podría razonarse que una sola multa labrada a una empresa en una provincia a lo largo de 48 meses indicaría un estándar ambiental elevadísimo. Pero no era el caso de San Luis, donde efectivamente hubo una sola sanción en ese lapso. Primero, porque el valor monetario de esa única multa era muy superior al monto que la empresa en cuestión finalmente pagó. Segundo, porque no hubo ningún seguimiento para saber si la firma realizó saneamiento o reforzó su compromiso ambiental. Y, por último, porque en la gestión pasada hubo una ausencia de control y fiscalización, según la conclusión a la que han llegado las autoridades que asumieron el mes pasado en la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la provincia de San Luis.
A partir del pasado 10 de diciembre, la cartera elabora el mapa de contaminación ambiental provincial, que incluye agua, suelo y aire. Quienes lo arman descubrieron que, del total de 800 inspecciones realizadas en cuatro años, solo hubo una sanción.
Desde la Secretaría de Ambiente de San Luis informaron que todos los procedimientos estaban amañados, presentaban inconsistencias o errores de forma. Por eso, durante su recorrido administrativo y legal, simplemente no avanzaban o eran archivados. Es decir, las multas potenciales eran descartadas por estar mal hechas.
La orden de arriba era no sancionar. Según dieron a conocer desde la nueva gestión, ésa es la frase que muchos empleados, profesionales y técnicos escucharon desde 2019 a 2023 ante el conocimiento de la existencia de sustancias contaminantes vertidas a ríos, residuos peligrosos a la intemperie, incumplimiento de revisiones técnicas y olores nauseabundos que se sentían a kilómetros de distancia.
Aseguran que no había ningún freno para la contaminación ambiental y ni acciones en pos del desarrollo sostenible. Tampoco una proyección de políticas, ni a corto, mediano o largo plazo. Lo que sí había en el área era una alta rotación de funcionarios, con el cambio de jefe cada tres meses o incluso menos. Por ello, articular con los consultores y empresas, definir un plan de acciones, era inviable. El área volvía a foja cero de forma constante.
“Tuvimos que comenzar con las capacitaciones al personal y trabajar en conjunto con Asesoría Legal para que las inspecciones sean eficientes y de calidad; para que las infracciones, de encontrarse, estén encuadradas en la normativa vigente y que las resoluciones puedan llegar a sanciones, en caso de incumplimiento”, explicó el jefe del área Monitoreo, Control y Fiscalización Ambiental, Alex Simioli.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
El intendente de la Ciudad de Mendoza informó en trabajará entre lo que se destacan seguridad, servicios públicos, reducción de tasas y desarrollo económico.
El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.
Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.
Este jueves, la Justicia Electoral de la provincia realizó el sorte de la ubicación, que tendrán las listas de candidatos en la Boleta Única Papel (B.U.P.).
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.