
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
“No nos vamos a sacar la foto de acuerdo que tanto festejan en el Gobierno como si fuera un logro..."
Sociedad09/02/2024Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS aseguró. “La Paritaria en Mendoza murió. Hoy se trata de un decreto encubierto, indiscutible, sin empatía y sin noción de la realidad que viene sufriendo la población mendocina y los profesionales respecto del acceso a la salud”.
Ante la escalada de la crisis económica que afecta seriamente el bolsillo de los trabajadores, AMProS escuchó el mandato de sus delegados y decidió aceptar la Alternativa 1 de aumento salarial que incluye un bono de 90 mil pesos y aumentos del 15% para los meses de febrero y marzo. Sin embargo, el gremio advirtió que las discusiones paritarias llegaron a su fin en Mendoza, ya que quedó demostrado que hoy este proceso se trata de una imposición del Ejecutivo sobre un aumento salarial que no solo no cubre la creciente crisis sanitaria de la provincia y el éxodo de profesionales calificados, sino que tampoco piensa en discutir una política de estado en Salud para brindar un mejor acceso a la salud a los mendocinos.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS aseguró. “La Paritaria en Mendoza murió. Hoy se trata de un decreto encubierto, indiscutible, sin empatía y sin noción de la realidad que viene sufriendo la población mendocina y los profesionales respecto del acceso a la salud”. Y advirtió: “En el caso de que la metodología para matar la Paritaria por parte del Gobierno siga en pie, la consecuencia directa será el aumento del éxodo del talento humano hacia el sector privado u otros destinos donde se reconozca su vital tarea”.
Ante esta situación AMProS decidió responder por escrito la aceptación de las bases a la propuesta del Ejecutivo. “No nos vamos a sacar la foto de acuerdo que tanto festejan en el Gobierno como si fuera un logro. Esto no es ningún logro y no vamos a ser cómplices de un engaño que aparenta consenso entre las partes.
El escrito enviado por AMProS a la Subsecretaría de Trabajo
Conforme a lo manifestado en el acta de fecha 08/02/2024, por la cual la entidad se comprometió a responder por escrito, en este acto venimos aceptar la propuesta ALTERNATIVA 1 (UNO), la que deberá por imperativo legal ser abonada de forma inmediata en el mes de febrero del corriente año.
Lo mismo ha sido dispuesto por la Asamblea de Delegados, pero haciendo saber de forma categórica que la misma no cumple con los requisitos de recomposición del salario de los profesionales de la salud de la Provincia de Mendoza, pero, entendemos que ante la amenaza del señor gobernador de no otorgar aumentos salariales a los profesionales de la Salud, terminaría de destruir los equipos de salud de la Provincia de Mendoza.
Entendemos que estamos ante un año bisagra y que debemos apostar a construir consensos de cara a la comunidad, evitando sumar un conflicto a la penuria que vive la población más vulnerable que se atiende en los efectores públicos.
Exhortamos al señor Gobernador de la provincia de Mendoza Alfredo Cornejo a tomar una posición más empática con los Profesionales de la Salud de la Provincia de Mendoza y la comunidad que se atiende en los hospitales públicos, evitando destruir los salarios, lo que trae aparejado la migración de recurso humano a distintas provincia y países limítrofes, diáspora que repercute en la población que se atiende en hospitales, centros de salud y/o centros asistenciales.
Solicitamos que evite posiciones obtusas y advierta que debe abrir una comisión negociadora, no de imposición que empobrece a los profesionales de la salud, debiendo incluir personal técnico con conocimiento en salud pública, con poder de análisis y decisión que permita arribar acuerdos consensuados que repercutan en recomposiciones salariales, tomando la base de cálculo trimestral y refuerzos en sectores esenciales para la comunidad.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
El departamento mendocino es el escenario de la Semana Provincial del Vermouth, que se desarrolla del 14 al 18 de octubre. Sabor, cultura y turismo mendocino.