
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
En un día cargado de emotividad y simbolismo el gobierno y trabajadores de la salud acuerdan dialogar
Sociedad17/08/2021El 17 agosto representa un día muy importante para los mendocinos que viven intensamente la vida de San Martín y su legado en esta tierra, desde la gesta del Ejército de Los Andes hasta el nacimiento de su hija Merceditas, en este 2021 el monumento al General San Martín en la plaza homónima se transformó además en el centro de reclamo y homenaje a las víctimas de la Pandemia.
En el inicio de un paro por 48 horas los profesionales de la salud se convocaron en la plaza San Martín de la ciudad de Mendoza para rendir un sentido homenaje a los compañeros que perdieron la vida en la pandemia, Claudia Iturbe, secretaria adjunta de AMProS (Asociación mendocina de Profesionales de la Salud de Mendoza) resume el sentir de este día y el reclamo del sector al Gobierno de la provincia.
A las 9 de la mañana en este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín, los profesionales de la salud se acercaron a la plaza que lleva su nombre y depositaron al pie del monumento, iluminado por los rayos del sol y bajo la mirada del caballo que sostiene al padre de la patria señalando el camino a seguir, una corona de flores con la inscripción: “AMProS en memoria de todos los trabajadores de la salud y mendocinos caídos en pandemia”.
Luego los profesionales presentes con mucha emoción, lágrimas en los ojos y manos temblorosas escribieron el nombre del hospital y de sus compañeros en piedras negras y azules y las fueron colocando en la base de una cruz blanca acompañadas de pequeños ramos de flores y entonaron las estrofas del himno a San Martín y Nacional Argentino para finalizar el homenaje.
Mientras San Martín en su plaza esperaba otro homenaje, los profesionales de la salud en caravana fueron al emblemático Campo Histórico El Plumerillo, lugar que alberga la historia del Ejército de Los Andes, donde el gobernador Rodolfo Suárez encabezaría los actos en homenaje al General con la presencia del intendente de Las Heras, Daniel Orozco y también integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo especialmente invitados para conmemorar el 171° aniversario de la muerte de su creador, el cual fue suspendido ante la llegada de los manifestantes que en principio fueron impedidos de ingresar pero que finalmente lograron acceder al predio.
Ante la suspensión del acto y cambio de agenda el gobernador Suárez convocó a una reunión de urgencia a los representantes de AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud de Mendoza, en Casa de Gobierno la cual encabezó junto a la ministra de salud Ana María Nadal, su par de gobierno Víctor Ibáñez como así también Lisandro Nieri de hacienda y por parte de la entidad gremial estuvo presente la secretaria general María Isabel del Pópolo, Claudia Iturbe, secretaria adjunta, Daniel Jimenez, secretario gremial y Arturo Salassa de la asamblea de residentes.
En la reunión fue el propio Gobernador quien le preguntó a AMProS si estaban dispuestos a dialogar lo cual marcó un cambio sustancial ante la falta de escucha que reclamaban desde la entidad y solicitaron reabrir la Comisión Negociadora para escuchar una nueva propuesta del Gobierno para con los trabajadores del sector Salud.
Desde el Ejecutivo se comprometieron a poner día y hora de la reunión que se llevará cabo, como corresponde, en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y además prometió no descontar a ningún trabajador los días de paro realizados en defensa de sus derechos.
Desde AMproS señalaron que el paro del día miércoles 18 continúa en pie hasta tanto en Comisión Negociadora no se haga una propuesta formal de recomposición salarial y laboral que pueda ser bajada a las bases para ser sometida a votación por la aceptación o el rechazo.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.