
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Rafaela fue sede del certamen de ciclismo en ruta para las categorías Menores y Junior. La delegación sanjuanina obtuvo cinco preseas en total.
Deportes13/03/2024La ciudad santafecina de Rafaela recibió por primera vez en su historia a un Campeonato Argentino de ciclismo en ruta. Su estreno en este deporte fue con la edición 2024 del certamen reservado para las categorías Menores y Juniors.
La competencia se llevó a cabo durante tres días en el mítico autódromo rafaelino. Hubo 36 delegaciones y 267 ciclistas de todo el país. La organización estuvo a cargo de la Asociación Ciclista Centro-Oeste Santafecino y el Club Ciclista de Rafaela, bajo la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta.
La delegación ciclística de San Juan, apoyada por la cartera de Deporte para viajar a Santa Fe, se despachó del certamen cumpliendo con dos logros de relevancia.
El representativo de la provincia de San Juan fue el más numeroso de todas las selecciones participantes, con 44 ciclistas en su selección; y, por otro lado, al término del campeonato, se coronó como ganador del medallero, con un total de 5 medallas (2 de oro y 3 de bronce).
Oro (2): Delfina Dibella en la contrarreloj individual de Damas Junior y Pía Manzano en la etapa en línea de Damas 2008-2009.
Bronce (3): Lautaro Oviedo Paz en la etapa en línea de Varones 2010, David Godoy Montenegro en la etapa en línea de Varones 2011-2012; y Delfina Dibella en la etapa en línea de Damas Junior.
-Varones 2011-2012: David Godoy, Gonzalo Pozzo, Maico Tivani, Juan Díaz, Uriel Moreno.
-Damas 2008-2009: Dayana Dávila, Ximena Moreno, Victoria Páez, Pía Manzano, Lourdes Videla, Luciana Garro, Luciana Guzmán.
-Varones 2010: Lautaro Oviedo, Tomás Saavedra, Tomás Hernández, Joaquín Aravena.
-Varones 2009: Felipe Lucero, Agustín Guzmán, Alexander Checcoli, Adriel Mortensen, Alex Domínguez, Benjamín Ahumada.
-Varones 2008: Facundo Tivani, Benjamín Guzmán, Gonzalo Aguirre, Juan Ignacio Saldaño, Mariano Selva, Lucas Paredes.
-Damas 2006-2007: Delfina Dibella, Agustina Páez, Samara Medrano.
-Varones 2006-2007: Ramiro Videla, Alejo Riofrío, Ignacio Esquivel, Ramiro Pérez, Lautaro Naveda, Rodrigo Díaz, Ismael Velardez, Uriel Morán y Valentín Manrique.
Cuerpo técnico: Héctor Lucero, Carina Lucero y Armando Ramírez.
El resposnable del cuerpo técnico expresó en las redes sociales "San Juan ganador del medallero con dos medallas de oro de las damas y 3 de bronce varones felicitaciones a todos los chicos que participaron en el campeonato argentino,gracias a todos"- Felicitaciones Pia Manzano vamos por el buen camino la única que me hizo caso jajaja disfruta este buen momento.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.